• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Las razones de Instagram y Facebook para ocultar los “me gusta”

Por Waidy James
3 enero 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

En los últimos meses de 2019 se ha especulado acerca de la eliminación de los “Me gusta” de las redes sociales Facebook e Instagram. Las compañías tecnológicas han lanzado programas piloto con algunos usuarios para conocer el funcionamiento de las plataformas sin esta función.

Adam Mosseri, CEO de Instagram, señaló en noviembre del año pasado que el proyecto de quitar los likes, es impulsado por una preocupación de cuidar la salud mental de las personas que utilizan los sitios. «La idea es quitarle la presión a Instagram, hacerla menos competitiva y que la gente se concentre en conectarse con las personas que aman y las inspiran, reducir la ansiedad y la comparación social”, declaró el ejecutivo.

Banner Banco Popular

Esto derivado de estudios que se han realizado desde 2017 en los que se ha concluido que esta manera de interactuar por internet aumenta la posibilidad de que los jóvenes sufran problemas psicológicos, como ansiedad y depresión. Según un análisis realizado por la Royal Society of Public Health de la Universidad de Cambridge, este tipo de plataformas provoca, además, inseguridad. “Instagram logra fácilmente que las niñas y mujeres se sientan como si sus cuerpos no fueran lo suficientemente buenos mientras la gente agrega filtros y edita sus imágenes para que parezcan perfectas”, se determinó en el estudio.

Sin embargo, expertos no consideran que las intenciones de las empresas tecnológicas sean completamente relacionadas con la salud mental. «Me encantaría pensar que es porque se preocupan por la salud mental de todos, pero ese no es su trabajo. Nunca deberíamos asumir que estas compañías de redes sociales con fines de lucro buscan mejoras en nuestra propia salud mental. No están en el negocio de cuidarnos.

No venderían nuestros datos privados si ese fuera el caso”, dijo Renee Engeln, profesora de la Universidad de Northwestern en entrevista con el portal Cnet.

Por lo que pueden haber más motivadores para ocultar los “Me gusta”. Según los especialistas, uno de ellos puede ser el caso del videojuego Fortnite. A inicios de este año, la empresa enfrentó una demanda colectiva en Canadá por diseñar un juego que fuera tan adictivo como la cocaína. Por lo que los dueños de Facebook e Instagram estarían buscando cómo vitar este tipo de problemas legales.

SollSystems

Además, las medidas que se planean tomar no son suficientes. Sophia Choukas-Bradley, profesora asistente de psicología en la Universidad de Pittsburgh, dijo que ocultar los likes podría reducir la comparación social, pero no impedir que los usuarios pongan la atención en su apariencia física.

Mira más..y mantente informado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025

Engeln dijo que si realmente se preocuparan por la salud mental de quienes ocupan las redes sociales, también deberían frenar la presencia de contenido dañino como publicaciones que promueven apariencia física poco realista o no saludable. Además, de abordar de manera más agresiva el ciberacoso, discurso de odio, actividad social y otro tipo de contenido ofensivo.

Igualmente, recomienda a los usuarios tener más cuidado con las cuentas a las que están suscritos, porque a pesar de todas las restricciones que puedan tomar las empresas Instagram y Facebook, continuará existiendo contenido que pueda afectar las emociones y percepción de los usuarios. “La gente seguirá usando Instagram y todavía encontrarán formas de cuantificar su influencia social”, dijo la profesora de la Universidad de Northwestern a Infobae

 

Relacionado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.