• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

RD con certificación internacional de 3 nuevos lugares para la conservación de murciélagos

Por Amaury Mo
15 febrero 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
Natalus major

Natalus major

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) certificó tres nuevos lugares para la preservación de estos mamíferos voladores en República Dominicana, que son: Cavidades del litoral de los Haitises, Charca La Paloma y Cueva Honda de Julián Cáceres.

Con estos reconocimientos, nuestro país llega a cinco zonas certificadas para la conservación de murciélagos, gracias a la iniciativa del Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” y el Programa de Conservación de Murciélagos de República Dominicana, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las dos áreas anteriormente certificadas por la RELCOM son Cuevas del Pomier y Cueva Los Patos.

Banner Banco Popular

Las Cavidades del litoral de los Haitises ubicadas en la Región Higuamo fueron certificadas como un AICOM (Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos) debido a que posee refugios con una o varias especies de interés para la conservación. Entre sus amenazas están la pérdida de hábitat, la presión turística, además de la destrucción y perturbación de refugios. Algunas de las especies presentes en el área pertenecen a las familias Noctilionidae, Natalidae, Molossidae, Mormoopidae y Phyllostomidae.

Natalus major

Charca La Paloma es una laguna construida por una empresa minera y está localizada en Aceitillar, paraje Las Mercedes, Sierra de Bahoruco, provincia Pedernales, fue certificada como un SICOM (Sitio de Importancia para la Conservación de los Murciélagos).

En este sitio se han registrado cinco especies de murciélagos, entre estas se ha encontrado la mayor población de Lasiurus minor de toda la isla, a su vez se reporta una de las dos especies más raras de la isla: Chilonatalus micropus, registradas en la categoría En peligro de la Lista Roja Nacional. Esta área sufre períodos ocasionales de sequía y su cercanía a la carretera la hacen vulnerable al vandalismo.

Cueva Honda de Julián Cáceres, conocida popularmente como Cueva de Julián, se ubica en el paraje Platanal, provincia Sánchez Ramírez, fue certificada como un SICOM (Sitio de Importancia para la Conservación de los Murciélagos).

SollSystems

En esta zona se han registrado 11 especies de murciélagos; sin embargo, en un estudio llevado a cabo en 2009-2010 sólo se registraron seis, reflejándose un cambio en la composición de especies de la cueva. En esta cueva se encuentra la mayor concentración de murciélagos mormópidos presentes en la isla. La cueva está situada en una zona de alto impacto, ya que los potreros y pastizales sustituyen al bosque que una vez la rodeó. Los ganaderos utilizan esta cueva como abrevadero para su ganado.

Sobre la RELCOM

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) es un grupo de profesionales expertos, interesados en la conservación de los murciélagos en Latinoamérica y el Caribe.

En agosto de 2007 los grupos dedicados a la conservación de Murciélagos en México, Guatemala, Brasil, Costa Rica y Bolivia firmaron un acuerdo para trabajar en una red que permita tener metas a largo plazo comunes para la conservación de los murciélagos en toda la región de Latinoamérica y el Caribe, de modo que los esfuerzos que hoy se realizan no sean aislados.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.