• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Miches y Tamayo encabezan los municipios de mayor tasa de embarazos en adolescentes

Por José Peguero
17 febrero 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. Un informe de la organización de ayuda humanitaria World Vision República Dominicana revela que los municipios Miches y Tamayo encabezan las comunidades de mayor tasa de embarazos en adolescentes en el país.

Con una población de 95,883 hogares, donde viven adolescentes entre 12 y 18 años dentro de los 10 programas municipales que apoyan a nivel nacional, la organización internacional mostró que un 10.9% de chicas en Miches y 9.5% en Tamayo, están o han estado en embarazadas, evidenciando con esto muchas de las carencias de la zona.

Banner Banco Popular

Para este reporte, 3,200 adolescentes de las diversas zonas del país fueron encuestados; 1,630 de ellos revelaron que han sufrido algún tipo de relación abusiva, siendo equivalente al 51% de la muestra. El estreno sexual precoz o embarazo adolescente (con un 8%) matrimonio infantil (con un 2%) y abuso sexual (21%) encabezan la lista de los sub-indicadores evaluados.

World Vision destacó que, en Miches, el 42.7% de los encuestados vienen de familias monoparentales donde las madres lideran el hogar; el 4.3% de adolescentes vive con su esposo/a, siendo esta la tasa más alta de todos los municipios evaluados. El 11% vive con otro miembro de la familia; y el 1.6% vive solo/a.

En el caso de Tamayo ( Ezequiel, como es conocido este programa de apoyo en la comunidad de Bahoruco) los casos de estudio fueron similares, arrojando que un 30% de adolescentes que conviven sólo con sus madres, el 14.8% con otros familiares y un 0.5% vive solo/a.

SollSystems

Catalina Encarnación, especialista de Protección de la Niñez de World Vision, revela con pesar que el 72.8% de los adolescentes en Miches y el 69.3% en Tamayo (Ezequiel) han sufrido algún tipo de relación abusiva y de explotación sexual, por lo cual apoyar a estas comunidades será un punto de enfoque de la organización para contribuir a un cambio cultural y social que fomente la eliminación de la violencia contra la niñez.

Mira más..y mantente informado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025

En este orden, la organización indica que  continuará fortaleciendo la gestión de los diversos mecanismos de protección de la niñez, como son: los Directorios Municipales, Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos, así como la conformación de las Redes Locales de Protección, las cuales promueven, vigilan y permiten exigir los derechos vulnerados.

El comunicado de la organización manifestó que se debe   capacitar, educar y empoderar a la comunidad en sus diversas etapas incidirá en la prevención de embarazos a temprana edad en las niñas y adolescentes de la comunidad, así como les facilitará nuevas herramientas para su desarrollo integral.

World Vision seguirá también sus capacitaciones sobre prevención de la violencia, derechos de la niñez, denuncias y referimientos de casos de abusos contra la infancia hacia las instancias de protección, así como implementará su metodología de “Crianza con Ternura”, la cual busca orientar y sensibilizar a las familias sobre los efectos negativos del castigo físico como método de disciplina.

“Este problema de embarazo en adolescentes es una problemática a nivel nacional que desborda la capacidad de una sola organización. Esto es un compromiso que requiere la atención y colaboración de todos los actores gubernamentales, sociedad civil, empresas y organismos de cooperación internacional”, enfatiza Encarnación.

El informe presentado por el organismo de ayuda humanitaria considera como relación abusiva diversos sub-factores tales como: trabajo infantil, abuso sexual, abuso físico, matrimonio infantil, trata de niños, estreno sexual precoz, embarazos en adolescentes, así como el uso de sustancias o drogas.

Según los resultados de ENHOGAR-2018, el 33.1% de las adolescentes de 15 a 19 años, que estuvieron alguna vez embarazadas, no asistió a la escuela, colegio o universidad durante el embarazo de su primer hijo o hija, siendo en el 78% de los casos la principal razón para no continuar sus estudios. El valor de este indicador en la zona rural asciende a 36.5% y difiere del 32.2% de la zona urbana.

Otro de sus informes, del 2009-2010, reveló que el 33.2% de las adolescentes y mujeres jóvenes de las familias del quintil más pobre se habían embarazado antes de cumplir los 20 años, en comparación con el 11.6% en el quintil más rico. Del mismo modo, 42.7% de las adolescentes que se había embarazado no tenían instrucción o sólo había alcanzado algún grado del nivel básico.

Relacionado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.