Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La RAE feminiza a COVID-19

Amaury Mo 27 marzo 2020
jurista-santiago-munoz-machado-tras-ser-elegido-nuevo-director-rae-diciembre-del-2018-1579212505903

En tiempos de aislamiento por el coronavirus, la Real Academia Española (RAE) sale del confinamiento que marca el estado de alarma para darnos unos consejos de cómo utilizar todos los términos relacionados con esta neumonía vírica que mantiene al mundo en vilo.

Para empezar, los académicos aconsejan hablar de la COVID-19 y no del covid-19 y avalan hablar de pandemia global, aunque pueda parecer una redundancia, porque de esta forma se “recalca o determina la magnitud de la extensión de la enfermedad”. Por cierto, pandemia es la palabra más buscada en el diccionario durante estos días, 48.817 veces entre el 10 y el 25 de marzo, asegura la RAE.

El jurista Santiago Munoz Machado, tras ser elegido nuevo director de la RAE, el 20 de diciembre del 2018. / EFE / MARISCAL

El término coronavirus no se encuentra en la más reciente actualización del Diccionario de la Lengua Española, pero ya ha sido propuesto para su estudio y posterior incorporación, avanzan los académicos de la vieja institución que limpia, fija y da esplendor a la lengua que hablan más de 500 millones de personas.

¿Cómo se escribe coronavirus?
La voz coronavirus se escribe en una sola palabra y con minúscula inicial si se usa como el nombre común del virus o, por metonimia, de la enfermedad: Los coronavirus pertenecen a la familia Coronaviridae.

¿Cuál es su plural?
La voz coronavirus es invariable en plural: los coronavirus.

¿De dónde viene el nombre?
El nombre se debe al parecido de la parte exterior del virus con la corona solar. Se trata de un nombre común tomado del latín científico y registrado en el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina.

COVID-19
La Organización Mundial de la Salud ha propuesto la abreviación covid-19 (a partir de COronaVIrus + Disease ‘enfermedad’ + [20]19).

¿Se escribe COVID-19 o covid-19?
Al ser un acrónimo de reciente creación, aún no lexicalizado, lo indicado es su escritura en mayúsculas en todas sus letras. Solo si con el tiempo llegara a convertirse enteramente en el nombre común de la enfermedad, la escritura indicada sería en minúsculas, covid-19.

¿Cómo se pronuncia COVID?
No hay una norma que determine cómo se acentúan prosódicamente los acrónimos en mayúsculas; por lo general, suele aplicarse el patrón acentual mayoritario para palabras con estructura similar. Así, lo normal es pronunciar [kobíd].

¿Es la COVID-19 o el COVID-19?
Si se supone el sustantivo tácito enfermedad, lo más adecuado sería su uso como femenino (la COVID-19), pero es más frecuente su uso como masculino (el COVID-19) por influencia del género de coronavirus y del de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola…), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa.

¿En qué se diferencia una pandemia de una epidemia?
Como se ve en su definición, pandemia hace referencia a una epidemia que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

¿Es pandemia la palabra más buscada en el diccionario estos días?
Sí. Entre el 10 y el 25 de marzo, pandemia se ha buscado 48. 817 veces, superando a cuarenteno, na (38 791 veces), ir (24 799 veces), confinar (24 168 veces), haber (23 920 veces), de (21 502 veces), confinamiento (19 166 veces), hacer (18 222 veces), epidemia (17 374 veces) y a otras palabras relacionadas con la situación que vivimos, como triaje (7349 veces) o coronavirus (2203 veces).

Sigue leyendo

Anterior: Aumenta a 20 la cifra de muertes por el coronavirus en República Dominicana
Siguiente: ¿Qué es la cloroquina? ¿Podría curar el coronavirus?

Noticias relacionadas

20250819_2100_DEA Agent Surveillance_simple_compose_01k32fr9k3e2hrzhwgrxe1gba2

Proyecto Portero: la jugada de la DEA que México no reconoció

Juan J Calcano 19 agosto 2025
Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250819_2302_Gmail Bug Invasion_simple_compose_01k32ppywmf4vs7mavrz9a6njt

El robo invisible: cómo estafadores engañan a Gmail con un código escondido

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2125_Conejo Terminator Dinámico_simple_compose_01k32h6q3zeaebtkmnq4hgf3ts

Florida usa conejos robot para detener pitones

Juan J Calcano 19 agosto 2025
20250819_2100_DEA Agent Surveillance_simple_compose_01k32fr9k3e2hrzhwgrxe1gba2

Proyecto Portero: la jugada de la DEA que México no reconoció

Juan J Calcano 19 agosto 2025
Becas indotel

INDOTEL lanza en Santiago 30 mil becas para formación tecnológica a través del programa «Talento Digital RD»

Ensegundos.do 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.