Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cuba usa tratamiento homeopático para subir defensas ante COVID-19

AFP 6 abril 2020
Prevengho-Vir

Cuba inició la aplicación de un tratamiento homeopático para levantar las defensas del organismo de sus ciudadanos, como medio para afrontar mejor la pandemia de la COVID-19, informó el lunes el Ministerio de Salud (Minsap).

Se trata de Prevengho-Vir, unas gotas que se aplican debajo de la lengua, y que, según los especialistas cubanos, incrementan las defensas humanas ante enfermedades virales e infecciones respiratorias. 

«No es un producto que se ha registrado específicamente para el coronavirus sino que se utiliza en la prevención de enfermedades virales y enfermedades respiratorias agudas», dijo Johan Perdomo, jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del Minsap, a la televisión estatal.

Por su parte, el doctor Francisco Durán, jefe del Departamento de Epidemiomología del Minsap, aseguró que el tratamiento no impide que la persona se contagie de la COVID-19, sino que puede entregar una mejor resistencia para enfrentar la enfermedad.

De los 11,2 millones de habitantes de la isla caribeña, el 20,4% rebasa los 60 años. Según jerarcas médicos, su uso comenzó en hogares de ancianos y sectores poblacionales en donde se han presentado casos del nuevo coronavirus.

Esta no es la primera vez que Cuba, con una industria biotecnológica de amplia experiencia, aplica un tratamiento homeopático en medio de una epidemia.

Recurrió a ella sobre todo en momentos de crisis económica, durante la década de los 90 y ha debido sortear la falta de insumos a causa del embargo que le aplica Estados Unidos desde 1962.

En 2013 se incluyó en sus tratamientos el PrevengHo Cólera, PrevengHo Dengue, TratHo Cólera y TratHo Dengue. En tanto, administró NoDEGRIP en el 2009 ante la gripe A (H1N1), dijo el Centro para Control Estatal de Medicamentos (Cecmed).

«Este medicamento es un elemento más que se suma a la estrategia de prevención de la enfermedad que ha adoptado el Ministerio de Salud y no sustituye ninguna de las otras medidas», agregó Perdomo.

Paulatinamente el tratamiento llegará a toda la población mediante el sistema primario de salud, el denominado «médico de la familia», un profesional asignado a cada barrio cubano y que atiende directamente a una población media de unas 600 personas.

Hasta este lunes, Cuba reportó un total de 350 casos de COVID-19, de los cuales han fallecido 9 y 18 recibieron el alta.

Post navigation

Previous: El presidente de Nicaragua desaparecido
Next: Apresan empresario rastrero por presunto robo de dos millones de mascarillas en España

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.