Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El origen del meme de los bailarines funerarios africanos

Amaury Mo 8 abril 2020
1585836935_493931_1586176768_noticia_normal

A algunos les podrá resultar de mal gusto; a otros, de lo más hilarante. El meme de esta cuarentena, ampliamente comentado y válido casi para cualquier situación, muestra a un grupo de bailarines funerarios portando un féretro y bailando al ritmo de la misma canción, añadida en casi todos los montajes (Astronomia, de Tony Igy), como mostramos en el vídeo que acompaña esta pieza.

Y como hoy en día un meme vale más que mil palabras, cualquier persona puede comprender la esencia fatalista de su mensaje. Pero, por si acaso, lo explicamos: se trata de reaccionar con humor ante una situación desesperada cuya consecuencia final es, inevitablemente, la muerte; implique o no una muerte realmente.

De hecho, ahí es donde reside la esencia, el humor, del propio meme: un tropezón absurdo, que se te pierda una avioneta lanzada al vacío, que te despidan en el trabajo… cualquier situación poco aventurada puede ser caricaturizada como ‘de inminente muerte’. También la perspectiva de pasar varias semanas confinados en casa, y solo salir para comprar productos básicos, puede ser considerada una hipérbole del ‘vamos a morir’, que no presenta amenaza real. De ahí lo hilarante del meme en cuestión y, seguramente, su creciente popularidad esta temporada. El fenómeno meme durante la cuarentena por el coronavirus es, bien mirado, todo un fenómeno antropológico digno de estudio.

Los clips que provocan más risas suelen ser los que hacen referencia, precisamente, a situaciones que no son de vida o muerte, pero que pueden alterarnos, en lo relativo a algo material; en cambio, los que acompañan a accidentes violentos suelen ser vistos como algo frívolo por muchos.

Origen de los funerales festivos en Ghana

Ahora bien, el humor es subjetivo e, independientemente de la locuacidad o el buen gusto de estos montajes audiovisuales, el hecho es que en las imágenes se muestra a bailarines funerarios sujetando un féretro rococó, celebrando una fiesta en un entierro, algo que choca frontalmente con la reacción a la muerte que se tiene en gran parte del mundo occidental actual: lúgubre, sobria y de máximo respeto.


Resulta que este tipo de entierros festivos son típicos de Ghana, donde se celebran algunos de los funerales más excéntricos del mundo. Según la Asociación de Investigación Libre y Cooperación Internacional (AFRIC), los ghaneses gastan pueden llegar a gastar entre quince mil y veinte mil dólares en funerales. A menudo se llevan a cabo los fines de semana, especialmente los sábados, para garantizar la presencia de cuantos más asistentes, mejor. Después del entierro, los dolientes celebran la vida del difunto a través de canciones y bailes.

Una tradición en el linaje Akan

Un artículo publicado en 2012 de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Nevada examinó las prácticas funerarias contemporáneas de Akan, en Ghana. Los miembros del linaje Akan, desde el nacimiento hasta la pubertad, el matrimonio, la madurez, la vejez… pasan por varios ritos de paso que los unen cultural y espiritualmente a los demás en la sociedad. Uno de esos rituales es la celebración del funeral. El artículo se describen la creencia Akan de la vida después de la muerte, el respeto otorgado a los muertos, o el prestigio asociado con las celebraciones funerarias exitosas y los factores socioeconómicos: más éxito en la vida y más dinero implica un funeral más lujoso. Todo ello continúa dando forma a las prácticas funerarias Akan.

Vídeo original de un funeral en Ghana

Referencias:

School of Social Work, University of Nevada (2012) ‘Socio-economic transformation of Akan funeral rites in Ghana: the changing process’ DOI: 10.2190/OM.65.4.c
Con información de: Muy interesante

Post navigation

Previous: PRM aprobaría ampliar el estado de excepción, pero…
Next: Economista indica US$28,000 millones de ingresos de la economía dominicana están en riesgo

Noticias relacionadas

2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
100008494-9-5

Reebok, la sensación en el 2005 que ya nadie recuerda

Amaury Mo 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.