• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
23 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Senador Vargas pide al presidente Medina comprar 12 millones libras pollos de productores del país

by Ensegundos.do
22 abril 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

El senador de la Provincia Espaillat, Doctor José Rafael Vargas, pidió hoy al Presidente Danilo Medina adquirir la producción de pollos que tienen los productores y que no encuentran mercado por la situación que vive el país con el Coronavirus.

Ayer el Lic. Gustavo Montalvo anunció que el gobierno compraría 5.6 millones de libras de carne de pollo, cuyo 25% se compraría a los pequeños productores.

Banner Banco Popular

El Senador Vargas resaltó que lo importante es asegurar que la salida al mercado de esos pollos se busque rápida.

El ministro de la Presidencia también anunció que el gobierno ha acogido la propuesta de la Asociación Dominicana de Avicultura de iniciar un programa de pignoración de 1.5 millones de libras de carne de pollo. Ya los bancos comerciales habrían expresado su interés en participar en este programa.

El senador de la provincia Espaillat apuntó que lo importante es asegurar que la salida al mercado de esos pollos se busque rápida, porque ya el ministro de Agricultura había anunciado que el gobierno licitaría 4 millones de libras de carne de pollo para ir resolviendo el problema, y una semana después solo se han comprado 2 millones 490 mil libras.

Y se anuncia que seguirán comprando, pero los pollos congelados no pueden esperar mucho tiempo.

SollSystems

El Senador Vargas dijo que recientemente se hizo la licitación, pero sólo adquirieron 2 millones 490 mil libras de carne de pollo, pese a que los productores y las autoridades del sector agropecuario se habían puesto de acuerdo para establecer el precio de 36 pesos por la libra de carne de pollo.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

El problema es que hay una producción en congelación de más de 12 millones de libras de pollos en cuarto frío, mientras se sigue manteniendo la producción para garantizar la alimentación de la población.

Esos pollos están almacenados en los frigoríficos y en contenedores y áreas de frío de las diferentes plantas. Otro problema que tienen los productores es que, de los pollos de la canasta de diciembre, una parte no se ha pagado.

Esta medida de pignorar tendría mayor efecto si al mismo tiempo el gobierno paga a los productores la deuda de la canasta de diciembre, porque estamos en el cuarto mes del año y ahora los costos aumentan sin poder parar la producción.

Vargas dijo que es bueno pignorar los pollos que están en almacenes frío, pero antes debe pagarse lo que está pendiente, porque los productores tienen que pagar un alto costo en un momento como este para mantener la producción.

Es un gran sacrificio y una enorme carga la que hoy tienen los productores de pollos, porque cada día que pasa aumenta la tensión y la preocupación, mientras se prolonga la cuarentena y siguen paralizadas las áreas sensibles de la economía, como el turismo, los negocios, las industrias, los restaurantes.

Una salida de éxito sería adquirir esa producción de pollos y regalarla en los sectores carenciados del país, que estarían ávidos de recibirla, tal y como lo propuso Montalvo, distribuyendo 585 mil libras diarias.

“Además, es un negocio que no se puede cerrar, porque hay granjas que tienen pollitas, reproductoras, plantas de proceso, incubadoras, es decir es una obra hecha al cabo de muchos años que no le permite al productor dormir tranquilo”, expresó Vargas.

Planteó el legislador mocano que este es uno de los momentos más difíciles

que han vivido los productores, porque el país nunca se había cerrado, y también han cerrado los demás países. Están acorralados y necesitan auxilio urgente.

Vargas dijo que una sardina, una pica pica y los espaguetis pueden durar años guardados, pero un pollo congelado no puede pasar de dos o tres meses. Una pica pica no puede rendir más que una libra de carne. Eso es ilógico. Hay que buscar la solución urgente.

Pero, además si no tiene salida no le abre el espacio al pollo que está vivo y que tiene que ser mantenido por los productores”, planteó Vargas.

En granjas hay más de 3 millones de pollos que andan desde las 4 libras y media hasta 8 libras de peso.

La pandemia lo afecta todo, dijo el Senador Vargas, pero los más afectados son los productores, porque no pueden frenar de golpe la producción, porque el más dañado seria el país.

Vargas dijo que el gobierno tiene un competente equipo agropecuario que entiende y conoce muy bien este drama, pero que se debe actuar ya.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.