La joven identificada como Katherine Almonte denuncia que el hospital Plaza de la Salud se niega a entregarle su familiar fallecido por COVID-19 a falta del pago de familiares.
Explica que les piden más de 88 mil pesos de diferencia de pago supuestamente por unos trajes de protección personal utilizados por los médicos para tratar al paciente.
En un video de tres minutos y cuarenta segundos, la joven expresa con tristeza la situación y pide a la población cuidarse para que no corran riesgo de pasar por lo mismo.
Almonte asegura que siente respeto y admiración hacia todo el equipo médico y administrativo de ese hospital, sin embargo no considera justo que ponga a los familiares de la víctima por la pandemia a sufrir sin poderle dar un último adiós como el fallecido merece.
A continuación una carta escrita por Katherine.
Estimada administración de la Plaza de la Salud;
Mis respeto y admiración a todo su equipo médico y administrativo. Reconozco que en estos días difíciles para nuestro país su trabajo merece orgullo y aplausos, pero en estos momentos algunas dudas nublan mi mente. Siendo pariente de un recién fallecido de COVID19, tengo algunas preguntas a las que quisiera encontrar respuesta. Agradezco si ustedes me las pueden responder:
1. ¿Porque mi tío Miguel Ángel Taveras, fallecido el pasado sábado aun no puede ser retirado a dar sepultura como merece? ¿No se supone que los pacientes de COVID19 no deben permanecer ingresados si han fallecido?
2. ¿La factura por diferencia a pagar de RD$88,715.00 es realmente por concepto de “trajes utilizados por los médicos”? Es decir; ustedes argumentan haber utilizado un UNICO traje para mi paciente el cual ni era rey de una nación, ni tenia privilegios especiales en su centro médico.
3. Si las aseguradoras han dado indicación de cubrir el 100% del internamiento y las medicaciones de este tipo de pacientes, ¿Por qué no recibiremos a nuestro pariente hasta que no paguemos su tan importante factura? Incluso, ¿Si la aseguradora les contactó tratando de llegar a algún acuerdo, ¿Por qué su respuesta fue “No se lleven de la aseguradora”.
Y la más importante…
4. Mientras yace un nicho abierto, unos corazones inconsolables y un vacío existencial por quien salió de pie a revisarse una tos y nunca volvió ni veremos, ¿Qué hacemos con la frustración del proceso tan duro que nos han hecho vivir?
Como si no fuera ya lo suficientemente doloroso, visitas y visitas a su institución para ver si por humanidad nos permiten darle a mi tío lo único que podemos ya, su eterno descanso en un lugar digno.
Att: Una sobrina con un corazón destrozado.