Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

¿Tienen Covid-19 los envases de los supermercados?

Amaury Mo 14 mayo 2020
supermercado

La duda es legítima. Cuando vamos a la compra resulta inevitable preguntarse si el temido SARS-CoV-2 puede estar rondando por el ambiente y, por tanto, también por las superficies de los productos que metemos en el carro de la compra.

Aunque la Organización Mundial de la Salud ya se encargó de aclarar que no hay evidencia de contagio de Covid-19 a través de alimentos o envases de alimentos, lo cierto es que las microgotas con coronavirus que exhala una persona contagiada al hablar, al toser o al estornudar, pueden permanecer activas sobre una superficie durante varias horas.

Un riesgo a tener en cuenta en zonas de alta exposición, como pueden ser los lineales de los supermercados.

Pero, ¿es un riesgo ciertamente real? Para responder a esta cuestión, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la presencia de coronavirus sobre la superficie de 66 alimentos y productos de droguería de gran consumo: harinas, tabletas de chocolate, bolsas de patatas fritas, barras de pan, latas de cerveza, manzanas a granel, papel higiénico, yogures, ensaladas envasadas, tortillas precocinadas, barquetas de carne y salmón ahumado. Productos adquiridos durante la última semana de abril en ocho cadenas de supermecados en Madrid, Barcelona, Vitoria y La Coruña.

Sin presencia de coronavirus

Los resultados, obtenidos mediante pruebas genéticas PCR a partir de muestras recogidas de la superficie de los productos seleccionados, revelan la ausencia total de restos de coronavirus.

“Es muy probable que las medidas de higiene promovidas por los propios supermercados, como la limpieza periódica de las superficies y el uso de guantes y mascarillas hayan ayudado a reducir este riesgo”, reconoce la OCU. No obstante, los consumidores deben mantener las mismas medidas de precaución que hasta ahora con el fin de garantizar que la superficie de los alimentos se mantenga libre de virus, recomienda. Por eso OCU aconseja:

  • Salir a hacer la compra únicamente cuando sea necesario, preferiblemente solo.
  • Una vez en el supermercado, ponerse guantes y mascarilla. Y respetar las distancias de seguridad con el personal y el resto de los compradores.
  • Evitar tocarse la nariz, la boca, o frotarse los ojos.
    Pagar con tarjeta.
  • Al salir del supermercado, quitarse los guantes con cuidado y dejarlos en los contenedores que haya al efecto.
  • Una vez en casa, eliminar el embalaje exterior de los productos, apuntando la fecha de consumo o el lote. Y lavarse las manos con agua y jabón.
  • Si hay personas de riesgo en el hogar, limpiar también los envases de cristal, plástico o latas con agua y jabón.

Visto en La Razón

Post navigation

Previous: Ministro de Salud Pública destituye la directora de Epidemiología
Next: Antes de partirlo: Cómo saber si un huevo está bueno o ya caducó

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.