• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Se logra el distanciamiento físico en el Metro

Por Amaury Mo
23 mayo 2020
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Entre las 9:00 de la mañana y el mediodía el poco flujo de pasajeros en el Metro de Santo Domingo y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) permitió que estos puedan ingresar con rapidez a los medios de transporte y cumplir con el distanciamiento físico necesario para prevenir contagiarse por el Covid-19 durante el tercer día de la primera fase de la reactivación económica.

Sin embargo, en las horas pico garantizar el distanciamiento físico en el interior de estos medios de transporte, que deben operar al 30% de su capacidad por disposición del Poder Ejecutivo, ha conllevado que se formen largas filas de personas en algunas estaciones y paradas que deben esperar hasta una hora para trasladarse a su destino.

Banner Banco Popular

Indica Neulyn González en su reporte para el periódico Hoy que al entrar a las estaciones del Metro un agente de seguridad supervisa el uso de las mascarillas y rocía los pies de las personas con desinfectante.

Además, se pueden observar rayas marcadas en el piso que indican la distancia que debe mantenerse en el área de la boletería y en los andenes, mientras que dentro de los vagones unas siluetas de huellas y unos letreros en algunos asientos cumplen esa función.

En el caso de la Omsa, un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) controla la cantidad de pasajeros que ingresan a los autobuses según las indicaciones del conductor o de algún supervisor para asegurarse de que solo haya un pasajero por asiento.

Aglomeración por falla. El amontonamiento de pasajeros que tuvo lugar la tarde del pasado miércoles -el primer día de la reactivación económica- y que se difundió por vídeos en las redes sociales fue atribuido por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) a una falla técnica en un elemento de seguridad de uno de los trenes.

SollSystems

“Ayer a las 5:38 de la tarde, ya próximo al cierre del servicio, un tren dio una falla técnica entre la estación Amín Abel, Joaquín Balaguer, en dirección Centro de los Héroes y Mamá Tingó y esto causó una detención de seis minutos, era una falla en unos de los elementos de seguridad del tren”, explicó el director de operaciones de la Opret, Ariel Rodríguez.

Mira más..y mantente informado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025

Choferes desamparados. Los choferes de autobuses y minibuses han manifestado que se sienten abandonados porque el Gobierno todavía no les permite llevar personas mientras que el Metro y la OMSA sí lo hacen.

Por su lado, los choferes de carros públicos y los motoconchistas que siguen operando se quejan de que no reciben ayudas del Gobierno mientras sus ingresos se han reducido a una tercera parte debido a la escasez de pasajeros.

José Luis Mejía, un chofer de la ruta de la avenida 27 de Febrero, explicó que se ha reducido a la mitad la cantidad de carros públicos que trabajan en esa vía y estimó que el flujo de pasajeros en estos días ha sido de un 20 a 30% de lo habitual.

De su parte, Francisco Jiménez, secretario de la ruta de motoconchos de dicha avenida, afirmó que algunos motoconchistas solo logran hacer RD$100 al día.

Relacionado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.