• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La inmunidad, ¿el camino de salida de la covid-19?

Por AFP
29 mayo 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

¿Es posible estar protegido contra el coronavirus por el hecho de haber sufrido antes un resfriado? ¿Qué porcentaje de la población produjo anticuerpos contra la enfermedad? La ciencia sigue buscando respuestas sobre la inmunidad, que podría ser clave para evitar una segunda oleada.

«El hecho de que no hayan aumentado los casos de covid-19 tras la flexibilización del confinamiento en muchos países es intrigante», admite el doctor François Balloux, del University College de Londres, en Twitter.

Banner Banco Popular

Una de las posibles explicaciones es que «un porcentaje de la población cuente con una inmunidad preexistente al SARS-CoV-2», prosigue.

Esto podría deberse a una «exposición pasada a otros coronavirus, responsables de resfriados banales». Y «podría explicar algunos fenómenos sorprendentes como los casos de parejas que no se contagian entre sí», agrega el doctor Balloux. 

Una hipótesis que baraja también Yonathan Freund, doctor en medicina de urgencias en el hospital parisino de la Pitié-Salpêtrière, tras haber observado un descenso importante del número de contagios entre el personal médico desde el inicio de la epidemia.

«Es pura especulación, pero podría deberse a que la gente tiene una inmunidad natural o adquirida», afirma a la AFP.

SollSystems

– «Immunidad cruzada» –

Esta idea ya ha sido barajada por los científicos para tratar de entender por qué los niños no son víctimas en su inmensa mayoría de la covid-19: los más pequeños podrían estar más protegidos porque se infectan más a menudo con otros virus responsables de resfriados.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Este concepto de «inmunidad cruzada» cobró fuerza a mediados de mayo con la publicación de un estudio estadounidense en la revista especializada Cell.

Según esta, entre 40 y 60% de la población podría estar inmunizada contra la covid-19 incluso sin haber estado expuesta a ella, gracias a la acción de células protectoras, los linfocitos T, activados con anterioridad por otros coronavirus causantes de resfriados.

Pero según sus autores esto no significa que la epidemia esté llegando a su fin.

«Nuestro estudio sugiere que una inmunidad preexistente podría ser uno de los factores, pero en este momento es solo una hipótesis y se necesitan otros trabajos», afirman a la AFP sus dos autores, Alessandro Sette y Shane Crotty, de La Jolla Institute for Immunology, en California.

Una prudencia compartida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «No hay ninguna prueba de que una infección precedente con otro coronavirus impida contraer la covid-19», estima Michael Ryan, uno de sus responsables.

Ya sea mediante inmunidad cruzada o no, cada vez son más los científicos que creen que no todo el mundo es susceptible de enfermar con la covid-19.

«No se puede presumir que todos los individuos son susceptibles por igual ni que están expuestos de la misma manera», indica a la AFP la doctora Gabriela Gomes, investigadora de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool.

«Sabemos poco de los factores que determinan estas variaciones individuales: podría ser una inmunidad cruzada pero también factores genéticos, la edad, el modo de vida, y lo más probable, una combinación de muchos elementos», prosigue.

Esto explicaría también por qué las primeras estimaciones apuntan a que la covid-19 contagió a un pequeño porcentaje de la población en varios países (entre 5 y 10%) e implicaría a la vez que el umbral de la inmunidad colectiva -es decir, el porcentaje de inmunizados necesario para acabar con la epidemia-, es más bajo de lo esperado.

Hasta ahora, se cree que ese dato se sitúa en torno a 60-70% de la población.

– ¿Virus de invierno? –

Pero, para la doctora Gomes, esta estimación procede de modelos matemáticos que estiman que todo el mundo puede contraer el nuevo coronavirus.

En cambio, esta experta cree que la inmunidad colectiva podría alcanzarse con entre 10 y 20% de la población, según un estudio que correalizó y todavía no evaluado por otros científicos.

Gomes cree que puede haber «un aumento de casos parecido a una segunda oleada en los países menos afectados hasta ahora», pero «los más golpeados ya están cerca de la inmunidad de grupo» y el virus podría limitarse a brotar por «pequeños focos en las regiones menos afectadas», añade.

Por otro lado, subsiste la incógnita sobre si el SARS-CoV-2 está sujeto a las estaciones y si una segunda oleada podría tener lugar en el otoño-invierno en el hemisferio norte.

Al margen de estas incertidumbres, la ciencia avanza para comprender el mecanismo de inmunidad contra la covid-19.

Un estudio del Instituto Pasteur de Francia demostró que incluso los pacientes leves desarrollan anticuerpos susceptibles de inmunizarlos.

El objetivo ahora es «estudiar cómo evolucionará esta respuesta: ¿se mantendrán los anticuerpos con una actividad neutralizante? ¿Durante cuánto tiempo?», explica a la AFP el doctor Olivier Schwartz, responsable de la unidad Virus e Inmunidad del Pasteur.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.