• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La covid-19 agrava la caída de exportaciones de Latinoamérica, dice el BID

by AFP
3 junio 2020
Reading Time: 2 mins read
A A

La pandemia de covid-19 agravó la tendencia a la baja de las exportaciones de Latinoamérica que se venía observando desde el año pasado y el futuro no parece alentador, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado el miércoles.

La última edición del reporte «Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe», que analiza el desempeño de 15 países de la región, muestra que el valor de los envíos se contrajo en un 3,2% en el primer trimestre de 2020 frente a igual período del año anterior, cuando disminuyó un 2,2%.

Banner Banco Popular

El factor más importante de la contracción fue la reducción de los flujos de exportación entre países de América Latina (-8,6%), seguido de la disminución de los envíos a la Unión Europea (-7,1%) y a Estados Unidos (-1,0%).

China, motor para el sector externo de la región en los últimos años, paralizó su demanda a la región (-0,1%), señala el informe, que apunta al resto de Asia como el único factor de expansión para las ventas externas latinoamericanas.

Según las estimaciones del BID, la contracción del valor de las exportaciones de la región ronda el 30% interanual en abril y continuará por lo menos hasta junio de 2020.

«De cara a futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del Gran Colapso Comercial de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio de 24% durante 13 meses», dijo Paolo Giordano, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del estudio.

SollSystems

– Golpe en volumen y en precios –

El estudio muestra que la reducción de la demanda global golpeó a la región tanto por el lado de los volúmenes como de los precios.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

El volumen de exportaciones de la región registró una caída estimada en 1,2% interanual en el primer trimestre de 2020, luego de crecer 0,5% en 2019. Y la contracción de la demanda global presionó a la baja los precios de los principales productos básicos exportados por la región.

En enero-abril de 2020, el precio del petróleo cayó 32,0% interanual, pero también colapsó el valor del cobre (-11,9%), la soja (-2,2%) y el café (-4,4%). El principal producto básico de la región cuyo precio aumentó en el primer cuatrimestre fue el mineral de hierro (+2,9%).

Los efectos de la crisis económica global causada por la pandemia de covid-19 sobre el sector externo de la región se empezaron a sentir en marzo, tres meses después del reporte del primer caso de la enfermedad en China.

Sudamérica, un gran exportador de productos básicos que tiene a China como socio central, fue la primera subregión en sufrir el contagio por el canal comercial. Sus exportaciones se retrajeron un 7,6% interanual, tras haber caído un 6,2% en promedio en 2019.

La desaceleración de las exportaciones de Mesoamérica, de 2,5% en 2019 a 1,3% interanual en el primer trimestre de 2020, refleja el menor ritmo de crecimiento de las ventas externas de México, que se expandieron solo 0,6% interanual en el acumulado enero-marzo de 2020, señala el estudio.

En cambio, los envíos de Centroamérica mostraron una notable aceleración, con un aumento del 9,1% interanual en el primer trimestre de 2020.

Aún así, en ambos casos la tendencia decreciente se inicia en marzo, explicada por la merma de la demanda estadounidense.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.