• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

EEUU supera los 2,5 millones de casos mientras la pandemia se agrava en América Latina

Por AFP
29 junio 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Estados Unidos superó el sábado los 2,5 millones de casos de coronavirus en momentos en que la pandemia golpea especialmente al sur del país, y se agrava en América Latina, mientras una segunda ola amenaza a Europa.

El número muertos por la covid-19 en el mundo se acerca al medio millón de personas (497.748), en casi 10 millones de contagios registrados (9.953.073).

Banner Banco Popular

Con unos 125.480 muertos y más de 2,5 millones de casos, la pandemia sigue avanzando en Estados Unidos, que concentra un cuarto del total en el mundo, y registra nuevos récords en varios estados.

Florida relevó unos 9.500 nuevos contagios y 24 muertes en un día, un número sin precedentes en esta crisis sanitaria.

La edad promedio de las personas infectadas es ahora de 33 años, contra 65 hace dos meses.

Miami anunció que cerrará sus playas en el fin de semana del feriado del 4 de julio, al igual que los bares.

SollSystems

Igualmente Georgia, Carolina del Sur y Nevada reportaron este sábado récords de contagios diarios, según la Universidad Johns Hopkins. Arizona rompió su marca de hospitalizaciones.

Mira más..y mantente informado

EEUU despliega 200 marines en Florida para apoyar tareas de control migratorio

EEUU despliega 200 marines en Florida para apoyar tareas de control migratorio

4 julio 2025
El papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

4 julio 2025
Trump extiende restricción para inmigración hacia EEUU hasta finales de 2020

Trump firmará su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

4 julio 2025

«Enfrentamos serios problemas en algunas zonas», advirtió Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca en una rueda de prensa.

Texas, que fue de los primeros estados en retomar actividades, volverá a cerrar sus bares, y San Francisco hará una pausa en su reapertura.

Entre otras actividades económicas afectadas, el avance del virus en California llevó a Disney a postergar nuevamente el estreno de la película «Mulan», previsto para el 24 de julio, al 21 de agosto.

– Latinoamérica e India siguen sumando –

El impacto del coronavirus en América Latina se siente cada vez más. Entre los países más afectados está Brasil, por encima de los 1.310.000 casos y 57.000 fallecidos, seguido de México, Chile y Argentina.

Brasil, que tuvo el sábado el mayor número de muertes diarias en el mundo, anunció un acuerdo para producir hasta 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la universidad británica de Oxford.

El país está ayudando a probar este avance que figura entre los más prometedores.

Mientras tanto, la Alcaldía de Río de Janeiro habilitó la presencia de público en los estadios de fútbol desde el 10 de julio, con un distanciamiento de 4 metros cuadrados por persona.

En Ecuador, la iglesia Católica consideró un «crimen» la «escandalosa proliferación de casos de corrupción» en medio de la pandemia, y el gobierno de Bolivia acusó -sin pruebas- al partido del expresidente Evo Morales de asaltar un convoy con insumos médicos, para afectar a la presidenta interina Jeanine Áñez.

Bolivia también marcó el sábado una cifra diaria sin precedentes, con 1.253 contagios, que elevaron el total a 30.676, y 970 fallecidos.

Ante el dilema de si priorizar la salud o la economía, Perú decidió poner fin a la cuarentena nacional para reactivar el trabajo, mientras la primera división fútbol comenzaba a entrenarse para reanudar el torneo en julio.

En ese contexto, los decesos por covid-19 superaron los 9.000, tras un alza diaria de 196; y los contagios se elevaron a 275.989, tras sumar 3.625.

El gobierno argentino, por su lado, endureció la cuarentena en Buenos Aires y su periferia, epicentro de la pandemia en el país, que reporta 1.207 muertos y 57.731 casos.

Otro lugar en el mundo donde la pandemia se ha agravado es en India, el segundo más poblado, con más de 1.300 millones de habitantes. Allí, el número de casos superó el medio millón y los decesos, los 15.680.

En Irán, con 2.456 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, lo que eleva el número de infectados a 220.180 y 10.364 víctimas, el guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió el sábado que la situación económica empeorará si el país no logra controlar la propagación del virus.

– Orgullo Gay, en línea –

Las coloridas marchas del Orgullo Gay se celebraron este año en línea, por la pandemia. Aunque hubo algunas manifestaciones en las calles de ciudades del mundo, la comunidad LGTB se dio cita este sábado esencialmente en línea para un maratón digital.

Así se dio visibilidad a la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.

Participaron las cantantes pop Kesha y Ava Max, así como invitados políticos como Carlos Alvarado, el presidente de Costa Rica, país que acaba de legalizar el matrimonio de personas del mismo sexo.

En Europa, donde hay rebrotes en nuevos focos en pleno desconfinamiento, hubo algunas marchas, aunque lejanas a las multitudes acostumbradas.

La London Pride, una de las principales citas, se quedó sin desfile, pero con un lema: «Aplazada, pero siempre unida».

En Berlín, unas 3.500 personas desfilaron por las calles, mientras que en Viena unos 200 vehículos adornados con banderas arcoíris hicieron su pasada por la famosa avenida del Anillo.

Pero la mayoría de las iniciativas transcurrieron online, bajo la etiqueta Global Pride.

En México, miles de activistas participaron en una «marcha digital» para exigir, entre otras cosas, justicia para los crímenes de odio.

Relacionado

EEUU despliega 200 marines en Florida para apoyar tareas de control migratorio
Noticias

EEUU despliega 200 marines en Florida para apoyar tareas de control migratorio

4 julio 2025
El papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»
Noticias

El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso

4 julio 2025
Trump extiende restricción para inmigración hacia EEUU hasta finales de 2020
Noticias

Trump firmará su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

4 julio 2025
JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.