• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La ONU alerta que el coronavirus dejará en Latinoamérica 45 millones de nuevos pobres

Por AFP
9 julio 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Unos 45 millones de personas caerán de la clase media a la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del mundo, debido a la pandemia de coronavirus, alertó el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

«En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas», dijo Guterres en un mensaje de video, al difundir un informe que detalla los efectos devastadores del virus en la región.

Banner Banco Popular

Epicentro de la pandemia, Latinoamérica y el Caribe registran ya más de tres millones de casos confirmados y más de 140.000 muertos, sobre todo en Brasil, México, Perú y Chile.

La ONU estima que la caída del PIB regional este año será de 9,1%, la mayor en un siglo.

– «En riesgo de hambre» –

La organización anticipa a raíz de la pandemia la tasa de pobreza subirá un 7% en 2020, un aumento de 45 millones de personas, con lo cual la cifra total de pobreza y extrema pobreza en la región aumentará a 230 millones (37,2% de la población).

La organización estima que la extrema pobreza crecerá 4,5%, unos 28 millones de personas, para afectar en total a 96 millones (15,5% de la población) que están «en riesgo de hambre», dijo a periodistas la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (CEPAL).

SollSystems

La pobreza crece, en parte, debido a la aguda crisis económica provocada por la disparada del desempleo a raíz del frenazo de la economía por la enfermedad covid-19.

Mira más..y mantente informado

Trump y Musk consuman su divorcio en público

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025

El 80% de la población de la región vive en ciudades, millones de ellos hacinados, sin acceso a agua potable y servicios de salud.

La ONU cree que el desempleo aumentará de 8,1% el año pasado a 13,5%, con lo cual la región pasaría a tener este año más de 44 millones de desempleados, unos 18 millones más que en 2019.

Mujeres, indígenas, negros, inmigrantes y refugiados se ven afectados de manera desproporcionada por la pandemia, según la ONU.

Pero también sufren a raíz de la «brecha digital» los 170 millones de niños y adolescentes de la región cuyas escuelas han cerrado y no tienen un acceso total a internet, aseveró Bárcena.

A raíz de la pandemia, la brecha entre ricos y pobres se agrietará aún más, sobre todo en los países más grandes, Brasil y México, señaló.

Para Guterres, los niveles de desigualdad son «insostenibles». «Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe», dijo el jefe de la ONU.

«Esto implica crear sistemas tributarios más justos, promover la creación de empleos decentes, fortalecer la sostenibilidad ambiental y reforzar los mecanismos de protección social», explicó.

– Ayuda –

Las exportaciones latinoamericanas y caribeñas caerán un 20%, lo mismo que la llegada de remesas de inmigrantes que trabajan en el exterior, según la ONU.

«En el caso de América Latina y el Caribe, la comunidad internacional debe proveer liquidez, asistencia financiera y medidas de alivio de la deuda», sostuvo Guterres.

El informe exhorta a los gobiernos a hacer más para reducir la pobreza, la inseguridad alimentaria y la malnutrición, por ejemplo a través del otorgamiento de un ingreso básico para situaciones de emergencia y ayudas contra el hambre que equivalgan a la línea nacional de pobreza.

En la región esto implica un promedio de 140 dólares por mes por persona. La ONU estima que el costo de estos pagos para los pobres durante seis meses representaría un 1,9% del PIB regional.

Relacionado

Trump y Musk consuman su divorcio en público
Noticias

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025
«Paz o guerra», lanza Maduro ante presidencial de Venezuela
Noticias

«Vete WhatsApp»: Maduro insiste en su boicot contra la plataforma en Venezuela

1 julio 2025
Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez
Noticias

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero
Noticias

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.