Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Banco Centra informa Inflación acumulada a junio es de 0.43%

Waidy James 17 julio 2020
Banco Central

Santo Domingo, RD.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante los primeros seis meses del año 2020 se ubicó en 0.43%, resultado que obedece, según el organismo, a la variación de 1.70% observada en el mes de junio respecto a mayo 2020.

La inflación interanual, medida desde junio de 2019 hasta junio de 2020, alcanzó 2.90%, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta establecido en el programa monetario de 4.0 % ± 1.0%.

El informe, publicado este jueves por la institución monetaria, establece que la inflación subyacente registró una tasa interanual de 3.51%.

“Este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, al excluir del IPC general algunos bienes agropecuarios cuyos precios tienden a ser volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria”, explicó el Banco Central.

Para el órgano regulador, la inflación durante el mes de junio 2020 refleja la recuperación de los precios internacionales del Petróleo Intermedio de Texas (WTI, siglas en inglés) iniciada a partir del mes de mayo y que se mantuvo en el mes de junio, luego de haber alcanzado mínimos históricos en el mes de abril de 2020.

“Esto se tradujo en un aumento significativo en los precios de los combustibles en el mercado doméstico, que junto al crecimiento registrado por el índice del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, representaron aproximadamente el 80% de la inflación total del mes analizado”, apuntó.

Variación por grupos

El documento resaltó que los grupos de mayor aporte en el crecimiento del IPC de junio fueron transporte, al variar 4.94%, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas (2.03%), y vivienda (2.34%).

En menor medida, incidieron los grupos muebles y artículos para el hogar (0.84%), restaurantes y hoteles (0.49%) y bienes y servicios diversos (0.53%).

En sentido contrario, el grupo educación experimentó una caída de 3.13%, “contribuyendo a que la tasa de crecimiento del IPC general del mes de junio no fuese de mayor magnitud”.

Sigue leyendo

Anterior: Conep respalda solicitud del nuevo estado de emergencia
Siguiente: Volverán los aguaceros y tronadas esta tarde por vaguada

Noticias relacionadas

la fiscal

Fiscal aclara hubo un error en su declaración jurada de patrimonio

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Putin-y-Trump

Putin y Trump hablarán de Ucrania y seguridad internacional en su reunión, dice el Kremlin

AFP 14 agosto 2025
camacho

Wilson Camacho ve “luces y sombras” en sentencia que condena a Juan Alexis Medina Sánchez y compartes

Ensegundos.do 14 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

la fiscal

Fiscal aclara hubo un error en su declaración jurada de patrimonio

Ensegundos.do 14 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
Screenshot (2)

Ocupan todo esto a dos mujeres durante allanamiento en Constanza

Amaury Mo 14 agosto 2025
Screenshot (3)

Cae abatido “La Para”

Amaury Mo 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.