Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

República Dominicana conmemora mañana el 157 aniversario de la Restauración

Amaury Mo 15 agosto 2020
12B_El-País_15_5p01-1068x580 (1)

Mañana los dominicanos conmemoran el 157 aniversario de la Restauración de la República tras haber sido anexada a España, acto patriótico que tuvo su génesis en el Grito de Capotillo el 16 de agosto de 1863 y que desembocó en la guerra a través de la cual la República Dominicana recobró su independencia.

La anexión de la República Dominicana a España en 1861 inició luego de que el general Pedro Santana enviara una carta a la reina española Isabel II en la que le proponía retomar el control del país insular.

En la misiva, Santana señalaba que el hecho de tener el mismo origen, religión y costumbres “nos inclinan a desear encontrar esa estabilidad en una más perfecta unión con la que fue nuestra madre patria que la que existe y seguramente nos presentará mejor oportunidad que las que ofrecen hoy las circunstancias”.

Después de que la reina Isabel II reconoció oficialmente el traspaso territorial y empezó a tomar decisiones en la readquirida colonia, se incrementó el descontento de muchos nativos que se oponían a la anexión y pronto comenzaron los focos de resistencia que luchaban por el retorno a la vida republicana.

El estado de sitio, los apresamientos y fusilamientos emprendidos por los españoles acrecentaron aún más las luchas de los restauradores y el amanecer del 16 de agosto de 1863 fue testigo del ataque a Santiago por hombres encabezados por Benito Monción, Gaspar Polanco, Benigno Filomeno Rojas, Cayetano Germosén, Olegario Tenares, Eugenio Miches y Gregorio Luperón, entre otros.

Mientras que otro grupo encabezado por Santiago Rodríguez, Pedro Antonio Pimentel, José Antonio Salcedo, Lucas Evangelista de Peña y Federico de Jesús García enarboló la insignia tricolor en el cerro de Capotillo, en la hoy provincia de Dajabón.

Para finales del año 1864, el movimiento restaurador abarcaba todo el territorio dominicano y, un año después, el día 3 de marzo, el gobierno español emitió el “Real decreto” que determinó el abandono por parte de España del territorio dominicano y anulando el pacto de anexión.

Por Neulyn González

Sigue leyendo

Anterior: Luis García se convierte en el dominicano número 799 en debutar en GL
Siguiente: Así es la mansión de 40 millones que se han comprado Jennifer López y Álex Rodríguez en Miami

Noticias relacionadas

Screenshot (6)

Hombre muere electrocutado mientras reparaba un vehículo

Amaury Mo 16 agosto 2025
APAGONES

Gobierno: Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo

Amaury Mo 16 agosto 2025
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-15-a-las-18.50.28_59fca4b4

MOPC anuncia apertura del tránsito en la carretera Casabito-Constanza

Amaury Mo 16 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

unnamed

Luto por la muerte del joven prospecto Gustavo Talmaré

Amaury Mo 16 agosto 2025
Restauracion

Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

Ensegundos.do 16 agosto 2025
Erin

Huracán Erin se convierte en «Catastrófico» categoría 5 en el Atlántico

José Peguero 16 agosto 2025
Erin

Huracán Erin trae lluvias y viento a la República Dominicana

Ensegundos.do 16 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.