• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La guerra contra TikTok frustra las ambiciones tecnológicas chinas

Por Waidy James
17 septiembre 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La amenaza de prohibir TikTok en Estados Unidos está obligando a los gigantes tecnológicos chinos a reconsiderar su desarrollo internacional y podría empujarles a centrarse de nuevo en su mercado interno, según expertos.

Desde los smartphones hasta las infraestructuras para la red 5G de Huawei, pasando por los videojuegos del grupo Tencent –incluido el conocido PUBG– y multitud de aplicaciones móviles, las firmas chinas lograron fulgurantes avances en el extranjero en los últimos años.

Banner Banco Popular

Pero al mismo tiempo están cada vez más amenazadas, en un contexto de acusaciones de espionaje, en particular en Estados Unidos, y tensiones diplomáticas.

«La tecnología es cada vez más un desafío geopolítico» y para un creciente número de países «una prioridad estratégica», declara a la AFP Dexter Thillien, analista en Fitch Solutions.

Estos «consideran que la innovación y las tecnologías tienen un impacto directo en la seguridad nacional, la economía y la estabilidad social», analiza Alex Capri, investigador para Fondation Hinrich, un organismo independiente que sigue las evoluciones del comercio mundial.

Tras una disputa fronteriza en junio con China, que se saldó con muertos, India prohibió cerca de 180 aplicaciones móviles de su vecino, acusadas de ser «perjudiciales para la seguridad del Estado». La decisión deja a las firmas chinas fuera del segundo mayor mercado mundial de internet en términos de usuarios.

SollSystems

– «Tecnonacionalismo» –

Mira más..y mantente informado

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025

Cada país «toma medidas para fortalecerse», apunta Capri, que califica este fenómeno de «tecnonacionalismo».

El presidente Donald Trump ha acusado sin pruebas a TikTok de espiar para los servicios de inteligencia chinos

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump acusa, sin pruebas, a la aplicación de videos cortos TikTok de espiar para los servicios de inteligencia chinos.

El inquilino de la Casa Blanca amenaza con prohibirla en Estados Unidos en nombre de la «seguridad nacional», a menos que las actividades de la plataforma en el país se vendan a una empresa estadounidense.

TikTok cuenta con 100 millones de usuarios al mes en Estados Unidos, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población.

Las empresas chinas deben por lo tanto encontrar un difícil equilibrio entre satisfacer los intereses chinos y responder a las exigencias de países extranjeros, indica a la AFP Larry Ong, analista para la consultora SinoInsider.

Inevitablemente, «los empresarios chinos podrían pensárselo dos veces antes de contemplar desarrollarse internacionalmente», estima Nicolas Colin, cofundador de The Family, un vivero de empresas emergentes europeas.

«En lugar de arriesgarse al mismo destino que TikTok, podían centrarse de nuevo en el mercado chino», uno de los más vastos y más conectados en el mundo con unos 900 millones de internautas, asegura Colin.

TikTok

Este especialista digital ve incluso una ventaja: los gigantes tecnológicos chinos ya conocen muy bien su mercado, tan grande como los de Estados Unidos y Europa juntos, donde el uso de internet es «radicalmente diferente».

En China, los gigantes digitales mundiales (Google Facebook, Twitter…) se encuentran bloqueados detrás de una «Gran muralla informática» que censura cualquier contenido considerado políticamente sensible.

TikTok tiene en el país una versión específica, llamada Douyin. Su propietario, ByteDance, espera duplicar de aquí al año que viene el volumen de negocio de esta gallina de los huevos de oro, de actualmente 5.100 millones de euros (unos 6.000 millones de dólares), informó el martes la agencia Bloomberg.

– ‘Freno a la innovación’ –

Los gigantes tecnológicos chinos encuentran nuevos vectores de crecimiento en algunos campos innovadores en los que China está a la vanguardia, como los coches autónomos, la inteligencia artificial o la biotecnología.

Las redes sociales más populares

El buscador Baidu lanzó la semana pasada en Pekín un servicio de taxis sin conductores, llamado a revolucionar los transportes.

Pero habida cuenta de la degradación de las relaciones con China, Estados Unidos probablemente va a «acentuar su presión sobre las empresas tecnológicas chinas», previene Larry Ong.

Y teniendo en cuenta su dependencia de las tecnologías estadounidenses, algunas firmas chinas podrían «luchar por su supervivencia» si Washington les impone sanciones, asegura Ong que cita el ejemplo de Huawei.

Desde el martes, el grupo chino, que está incluido en la lista negra estadounidense, no puede utilizar tarjetas SIM Kirin (del fabricante taiwanés TSMC) –que no sabe fabricar localmente– para sus smartphones de gama alta.

«Pekín hará todo lo posible» para apoyar a sus gigantes, considera Dexter Thillien, que menciona masivas inversiones para reducir la dependencia de China de las tecnologías extranjeras clave.

El presidente chino, Xi Jinping, anunció en mayo un gigantesco paquete de 1.235 millones de euros (unos 1.457 millones de dólares) por cinco años para tal fin.

Pero la corrupción y la baja protección de la propiedad intelectual en China son «un freno para la innovación», observa Larry Ong.

Fuente: AFP

Relacionado

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
Los trabajos del futuro: ¿Qué habilidades necesitarán nuestros hijos en 2030?
Ciencia & Tecnología

La IA aprende a mentir, manipular y amenazar a sus creadores

29 junio 2025
Indotel entregará 300 millones a la Procuraduría para instalar bloqueadores de señal en cárceles
Ciencia & Tecnología

INDOTEL inicia en julio pruebas de la Televisión Terrestre Digital

26 junio 2025
Acciones de Tesla se disparan tras lanzamiento de taxis sin chofer en Texas
Ciencia & Tecnología

Acciones de Tesla se disparan tras lanzamiento de taxis sin chofer en Texas

23 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.