• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

RD no tiene capacidad económica para enfrentar inmigración ilegal

by Ensegundos.do
26 octubre 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

El director general de Migración, Enrique García, afirmó este domingo que ese organismo no tiene capacidad en la actualidad para enfrentar la situación de ilegalidad en que viven en el país decenas de miles de haitianos y otros ciudadanos extranjeros, por precariedad presupuestaria, deudas heredadas y falta de vehículos y otras logísticas.

García afirmó que asumió la Dirección General de Migración con presupuesto negativo, porque las autoridades anteriores lo que dejaron fue muchas deudas y precariedades.

Banner Banco Popular

Entrevistado en el programa Los Sabios en la Z, por su productor, el ingeniero Ramón Alburquerque, el funcionario explicó que aunque en el patio de la sede central hay 15 autobuses, éstos no se pueden movilizar porque se tiene deuda con los concesionarios.

En la actualidad, afirmó García, Migración solo dispone de tres autobuses para realizar los operativos contra los migrantes indocumentados en el territorio nacional y operan en condiciones mecánicas deplorables, porque el organismo no tiene presupuesto.

Refirió que las detenciones y repatriaciones de haitianos fueron detenidas en marzo pasado, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus y la enfermedad de covid-19, pero que han sido retomadas en los últimos días, pero acorde a las condiciones de precariedad en que está.

Expuso que se necesitaría alrededor de cien vehículos en todo el país para controlar la migración ilegal y llevar a cabo las interdicciones en diferentes puntos del país.

SollSystems

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

Deploró que al país se traigan autobuses escolares usados que son utilizados en Estados Unidos u otras naciones y que cuando llegan al país se deben preparar para realizar las detenciones, lo cual tiene un costo adicional.

Dijo que solo cuentan con tres autobuses en Santo Domingo, dos en Santiago, uno en Elías Piña y otro en Dajabón, pero en condiciones mecánicas muy precarias.

“No heredamos presupuesto, sino deudas. Tenemos ahora cero presupuesto, negativo, por las deudas”, enfatizó García.

El funcionario participó en el programa junto a Lianny Vásquez Ozoria, directora de Control Migratorio, y los directores de Extranjerías, de pasaportes y de informática.

Solución al problema

Enrique García, pese a describir la tétrica situación presupuestaria de la Dirección General de Migración, dijo que se le busca solución al problema de los venezolanos con sus casos de pasaportes.

En estos casos, afirmó que el presidente es el más interesado en buscar una solución a ese problema y que es muy posible que en el próximo Consejo de Gobierno se le busque una solución.

Manifestó que es una deuda de gratitud que tiene República Dominicana con los venezolanos desde tiempos históricos.

Respecto al caso de los haitianos, manifestó que el tema es complicado porque levanta pasiones, pero se trabaja en este sentido con respeto a los derechos humanos.

Según expuso, la realidad del flujo migratorio haitiano se debe a su mano de obra, que es más barato y los dominicanos no quieren realizar las labores que ellos están dispuestos a asumir en los sectores de la construcción y la agropecuaria.

“Desde Migración vivimos y tratamos de realizar y cumplir nuestra labor con presupuesto cortado, pero es un organismo autosuficiente en un 75%”, puntualizó Enrique García.

Fuente Z101digital.com/ Rafael Tomás Jaime

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.