• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Fallece Cano Estremera, el hombre del “Viernes Social ”

Por Amaury Mo
28 octubre 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Carlos Enrique Estremera Colón, el “Cano Estremera”, de 62 años, falleció cerca de las 2:00 de la tarde de hoy, en un hospital de la Isla donde estuvo recluido por cerca de una semana debido a múltiples complicaciones de salud. La causa de la muerta no está relacionada al COVID-19, se aseguró.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por el locutor de Z-93, El Cacique, y poco después la esposa del artista compartió una publicación manifestando su dolor.

Banner Banco Popular

Indica Rosalina Marrero-Rodríguez en el periódico Primera Hora que el cantante albino sufrió un complicado cuadro de salud debido a la condición de fibrosis pulmonar, por lo cual recibió un trasplante de pulmones hace cerca de dos años. Como secuela del trasplante, el sonero no volvió a caminar.

El pasado mayo, mientras se recuperaba de una bacteria que afecta comúnmente a pacientes trasplantados, verbalizó su deseo de retomar la música.

“Yo pienso volver, y lo digo de una manera realista. Si no puedo volver, tampoco es que voy a dejar de dormir por eso”, dijo entonces al diario Primera Hora.

Datos biográficos

Carlos Enrique “Cano” Estremera Colón

SollSystems

•Nació el 2 de septiembre de 1958 en Santurce.

Mira más..y mantente informado

Las 5 únicas películas que han sobrepasado los US$2.000 millones en taquilla

Costos de ir al cine en República Dominicana y América Latina

3 julio 2025
Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

3 julio 2025
Celia Cruz “sigue viva”, a 18 años de su muerte

Teatro Nacional acoge este viernes “Celia Cruz: el musical”

3 julio 2025

•Hijo de Aquilino Estremera y Juanita Colón.

•Sus primeros pasos en la música los dio cantando himnos religiosos.

•Su entrada a la música tropical fue como percusionista en grupos que se formaban en Barrio Obrero.

•Cantó con en el Grupo Barrio Latino, Los Pleneros del Quinto Olivo y la Orquesta Mulenze 76.

•En el 1978 conoce a Bobby Valentín y entra a su orquesta.

•Su primer tema con la orquesta de Bobby Valentín fue “La boda de ella”, que se convirtió en un éxito inmediato y hoy día un clásico de la salsa. En el mismo disco (“Bobby Valentín” de 1978) grabó “El muñeco de la ciudad”, otro éxito.

•Con Valentín grabó seis discos, incluyendo dos como solista, hasta que se separó en 1984 para crear su propia orquesta.

•En 1988, debutó como productor de sus propios discos con el álbum “Salvaje”.

•Se casó con Yamira Arce desde 2007.

•Cantante de voz afinada y diestro para la improvisación, fue tan conocido por sus destrezas artísticas como por su carácter difícil.

•Convirtió en éxitos y hoy día clásicos del repertorio salsero temas como “La boda de ella”, “Manuel García”, “El toro”, “El caimán”, “Awilda”, “Viernes Social”, “Si me caso mejoro”, “Canta mi gallo”, “Ámame en cámara lenta”, “La mujer y la primavera”, entre muchas otras.

Controversias

El 29 de julio de 1990, en la plaza de recreo de Guánica, el orgullo del residencial Fray Bartolomé de las Casas en Barrio Obrero encadenó 105 soneos consecutivos en el montuno de la salsa romántica “A mí”. Al siguiente día, en las fiestas patronales de Comerío, vocalizó 106. En Yabucoa mejoró la marca con 128 pregones y el 25 de agosto, en Juana Díaz, llegó a 130.

Ese año se autoproclamó como el “Dueño del Soneo”.

Cano Estremera era una persona directa que decía las cosas sin pelos en la lengua. Además, tenía un estilo muy peculiar de sonear, con el que gran parte de las veces recurría al uso de palabras soeces o a ataques personales a sus colegas, particularmente durante los duelos de soneo. Algunos consideraban que era una estrategia para provocar, pero lo cierto es que en más de una ocasión esto le trajo problemas.

Repasamos algunas de las controversias más sonadas.

En enero de 1999, en medio de un show de La Puertorriqueña en el San Juan Chateau, Cano arremetió contra su colega Tony Vega y puso en duda su conversión al cristianismo. Don Perignon, director de la orquesta, opinó que la intención del Cano no fue ofensiva, sino la de darle un toque de humor al show y desafiar a Tony a un duelo.

En octubre de 2004 fue censurado por el director de la Compañía de Parques Nacionales, Samuel González, por el uso de malas palabras y la incitación al uso de sustancias controladas en el concierto “El juicio final”, celebrado en el anfiteatro Tito Puente. González indicó entonces que mientras ocupara esa posición no permitiría la presentación de Estremera en ninguna instalación de esa dependencia. En 2009, Cano regresó al “anfi” con un concierto titulado “Como me da la gana”, que él mismo clasificó como “R”.

En abril del 2014, se enfrentó a la censura en Colombia luego de que en una presentación en Cali, en medio de uno de los soneos, hizo expresiones degradantes hacia las mujeres: “A la que no me lo dé (refiriéndose a la parte íntima de la mujer), la llevo a la casa del pique”. El verso fue mal visto, sobre todo por la alusión a las “casas de pique”, que eran lugares donde en una época los paramilitares del país mataban y “desaparecían” a la gente.

Pero Cano ya había confrontado problemas en el país sudamericano seis años antes, cuando un secretario del Gobierno determinó que no se podía presentar en Cali por un año completo por ese mismo comportamiento.

En 2006 tuvo otro incidente cuando cambió la letra de la canción “Las caleñas son como las flores” por “Las caleñas culean como las flores”.

Relacionado

Las 5 únicas películas que han sobrepasado los US$2.000 millones en taquilla
Entretenimiento

Costos de ir al cine en República Dominicana y América Latina

3 julio 2025
Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas
Entretenimiento

Miss República Dominicana 2025 presenta oficialmente sus candidatas

3 julio 2025
Celia Cruz “sigue viva”, a 18 años de su muerte
Entretenimiento

Teatro Nacional acoge este viernes “Celia Cruz: el musical”

3 julio 2025
Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados de Diddy Combs piden conocer la identidad de los denunciantes
Entretenimiento

Sean «Diddy» Combs, absuelto de tráfico sexual y asociación ilícita y condenado por cargo menor

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.