• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Taxistas alegan que David Collado favorece a Uber

by José Peguero
28 diciembre 2020
Reading Time: 3 mins read
A A

El presidente de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (CODOTATUR) acusó al ministro de Turismo, David Collado, de hacerse el gracioso con operadores de la plataforma Uber y otros operadores ilegales que irrumpen en los aeropuertos y áreas turísticas.

Santiago Zamora expresó que ya se hace intolerante y podría traer serios conflictos el hecho de que cada día se suman más unidades de Uber y otros servidores ilegales, a lo que ahora se suma el ingrediente de que ellos dicen contar con autorización del Ministerio de Turismo.

Banner Banco Popular

“Si es así, llamamos la atención del ministro de Turismo, David Collado, pues entonces se estaría violando la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte, Tránsito Terrestre y Seguridad Vial”, comentó el presidente de CODOTATUR al ser entrevistado en el programa Contraparte, que producen Coralia Martínez y Mario Lara, en Multimedios Hilando Fino TV.

Planes para el 2021.- Santiago Zamora reveló que una vez se inicie el año 2021, los transportistas arreciarán su lucha en demanda de que el Gobierno cumpla con lo dispuesto en la Ley 253-12, que dispone un impuesto a la gasolina y al gasoil, cuyo acumulativo ronda los 19 mil millones de pesos, a ser destinados, según la referida disposición, a la sustitución de la flota vehicular.

Santiago Zamora dijo que los 19 mil millones de pesos a que hace referencia han sido acumulados, están destinados al sector transporte, “pues el artículo 20 de la Ley número 253-12, sobre fortalecimiento de la capacidad recaudatoria del Estado para la sostenibilidad fiscal y el desarrollo sostenible, dispuso la creación de un impuesto adicional de dos pesos por galón al consumo de gasolina y gasoil, con el objetivo de promover la renovación del parque vehicular”.

“De ese dinero, un veinticinco por ciento es nuestro (los transportistas), por lo que ya hay 19 mil millones de pesos que le estamos pidiendo al presidente Luis Abinader disponer que nos sea entregado”, dijo el presidente de CODOTATUR.

SollSystems

Prohibir a Uber servicios en aeropuertos.- Por otro lado, Santiago Zamora calificó como positiva la disposición del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) de prohibir a los taxistas de la plataforma UBER dar servicios en los aeropuertos y centros turísticos, pero cree que no debe quedarse en el enunciado, sino que debe aplicarse con toda la rigurosidad que, a su juicio, estipulan las leyes.

Mira más..y mantente informado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025

“Es que Uber no está autorizado a circular en las calles y carreteras de República Dominicana. UBER es una plataforma ilegal, evasora de impuestos e invasora de las áreas de trabajo en las que los taxistas tenemos 30, 40 y hasta 50 años ofreciendo servicios de calidad y confort”, dijo el presidente de CODOTATUR en el referido programa.

El gremialista explicó que mientras los taxistas organizados pagan más de 24 mil millones de pesos en impuestos cada año, los de UBER, que son cerca de treinta mil taxistas, cobran el 35 por ciento, lo que significa entre dos mil y tres mil pesos diarios.

“En dólares hace entre cuatrocientos y quinientos dólares, lo que al mes les hace más de casi veinte millones de dólares que se lleva UBER sin pagar un peso al Estado dominicano”, planteó Santiago Zamora.

Cree que con la decisión del Intrant “se hizo justicia» y llama la atención porque aquí nadie puede estar por encima de la ley.

«Además, nuestro sector es un sector ordenado, disciplinado que cumple con todas las reglamentaciones y, además, es humilde”, dijo.

Relacionado

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
El miedo de los indocumentados en la era Trump
Noticias

Deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una «preocupación seria», alerta la ONU

13 mayo 2025
Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor
Entretenimiento

Mariasela Álvarez: Todos tenemos derecho al buen nombre y al honor

13 mayo 2025
Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana
Noticias

Presidente del Senado externa preocupación al canciller de Kenia por la crisis migratoria haitiana

13 mayo 2025
Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.