• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La OMS sigue buscando respuestas en Wuhan

Por AFP
3 febrero 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Miembros del equipo investigador de la OMS en China AFP

Miembros del equipo investigador de la OMS en China AFP

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitaron este miércoles el Instituto de Virología de Wuhan, dentro de su investigación sobre el origen del coronavirus en esta ciudad china, contra el que la Unión Europea contempla utilizar las vacunas china y rusa.

La misión de la OMS es un tema sensible para China, que niega ser responsable del estallido de la pandemia en 2019 y tardó más de un año en autorizar la visita de los expertos internacionales.

Banner Banco Popular

La visita al Instituto de Virología duró cuatro horas y se trató de un «encuentro extremadamente importante con el personal» y una «discusión abierta y franca», dijo en Twitter Peter Daszak, uno de los integrantes de la misión.

El instituto de Wuhan cuenta con varios laboratorios de alta seguridad donde los investigadores trabajan con coronavirus y posee la colección más grande de cepas ene Asia, con 1.500 especímenes diferentes, según su página web.

El expresidente estadounidense Donald Trump acusó a la institución de dejar salir el virus que causó el covid-19, provocando la pandemia. Pekín ha negado tajantemente la acusación.

Debido a que ha pasado un año entre la irrupción del virus en Wuhan y la misión de la OMS, muchos analistas dudan de que los expertos internacionales hallen indicios reveladores del comienzo de la epidemia.

SollSystems

«Es evidente que lo ideal es hacer el estudio en el momento o inmediatamente después», declaró a la AFP el doctor Hung Nguyen-Viet, que forma parte de la misión de la OMS. «Es poco probable que al cabo de una misión tan corta tengamos una comprensión muy precisa o respuestas definitivas», explicó.

Mira más..y mantente informado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025

Pekín insiste en su éxito en frenar el avance del virus y en su producción de vacunas, que están siendo exportadas a varios países.

En la carrera mundial por la vacuna, las desarrolladas en China podrían utilizarse en un futuro también en la Unión Europea, que manifestó el martes su interés en ello, bajo ciertas condiciones.

– En órbita la Sputnik V –

«Si los productores rusos y chinos abren sus expedientes, muestran transparencia, todos sus datos (…), entonces podrían tener una autorización condicional de comercialización como los demás», declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, según fuentes parlamentarias.

España y Francia se dijeron abiertos a administrar la vacuna rusa, si la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la valida.

Pero las primeras 40.000 dosis llegaron el martes a Hungría, primer país de la UE que la autorizó, sin esperar a que la EMA diera su visto bueno.

Por ahora, el fármaco ya ha sido homologado en 15 países, entre ellos antiguas repúblicas soviéticas, aliados políticos como Venezuela o Irán y países como Argentina y México.

Más que exportar, Rusia desea cerrar acuerdos de cooperación para que otros países produzcan su vacuna que, por ahora, se fabrica en países como Brasil, India, Corea del Sur y Kazajistán.

El país ya contactó con el laboratorio alemán IDT para producir en Europa su Sputnik V.

En este momento, 104,7 millones de personas en 82 países y territorios, han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, según un recuento de la AFP. Los países con mayores ingresos, pese a albergar solo al 16% de la población mundial, representan el 65% de estas dosis administradas.

En Israel, el 37% de su población ha recibido al menos una dosis de la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer-BioNTech, el mayor porcentaje del mundo.

Entretanto el dispositivo Covax de la ONU, destinado a suministrar vacunas a países desfavorecidos, publicó el miércoles la lista de sus primeros beneficiarios: India, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Brasil y Bangladés serán los países que más dosis recibirán, en proporción a su población.

– 600.000 muertos en Latinoamérica –

Según un balance de la AFP de este miércoles, el coronavirus ha dejado al menos 2,25 millones de muertos y 104 millones de infectados.

El martes por la noche América Latina y el Caribe superó los 600.000 decesos y los 19 millones de casos, por detrás de Europa (más de 751.000 muertos) y por delante de Estados Unidos y Canadá (467.000) y Asia (241.000).

Brasil y México concentran la mitad de los fallecidos en la región con 226.309 y 159.533 decesos registrados respectivamente.

En proporción a su población, Perú es el país más afectado de la región, con 125 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de México y Panamá (123) y Argentina y Colombia (107).

La pandemia empujó a los gobiernos de todo el mundo a imponer fuertes restricciones a la movilidad de sus ciudadanos y a los transportes internacionales, que conllevaron, por ejemplo, que el tráfico mundial de pasajeros de compañías aéreas se hundiera un 66% en 2020 respecto a 2019, según anunció el miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Se trata de «la mayor sacudida que ha vivido el sector», resumió Brian Pearce, economista jefe de la organización.

Relacionado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.