• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Falcondo tramita permiso para explotar Loma Miranda

Por Amaury Mo
16 febrero 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El futuro de Falconbridge Dominicana (Falcondo) en el país depende, en este momento, del inicio de la explotación en Loma Miranda, ante el inminente agotamiento de la vida útil del área en la que actualmente opera la empresa minera.

Edwin Deveaux, vicepresidente de Falcondo, informó a Diario Libre que al área que actualmente explotan le quedarán, a lo sumo, unos cuatro o cinco años más de producción de ferroníquel, por lo que barajan varias opciones. La que más peso gana en este momento es acceder al área La Manaclita, en Loma Miranda. Con ello, podrían ampliar sus operaciones en el país durante 20 años más.

Banner Banco Popular

“Dentro de esa gran área de 46 kilometros cuadrados, hay una pequeña área de 4.6 kilómetros cuadrados. Esa pequeñita área fue la que se propuso de operación, un área que fue un aserradero en los años 50 por lo que no es un bosque primario”, dijo el vicepresidente de Falcondo.

Indica el Diario Libre que Deveaux reconoció que, si bien hay otras alternativas —como nuevas exploraciones en las áreas actuales o la importación de metales para crear la mezcla para el ferroníquel, entre otras— el aprovechamiento de Loma Miranda es el más favorable tanto por la rentabilidad como por lo mucho que alargará la presencia de la compañía en la República Dominicana.

Deveaux dijo que el proyecto en La Manaclita “es la única forma ahora mismo con probabilidades”.

Permisos en trámite
Para explotar el área de Loma Miranda han pedido permisos al Ministerio de Energía y Minas y al de Medio Ambiente, y están a la espera de las respuestas para comenzar.

SollSystems

Loma Miranda está dentro del área de la concesión de Falcondo en República Dominicana, pero fue el centro de un intenso debate por parte de grupos ecologistas, luego de que en 2014 el entonces presidente Danilo Medina vetó una ley ya aprobada por el Congreso que convertía esa zona en un parque nacional.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Desde entonces, la zona no ha sido explotada por Falcondo. Algunos sectores insisten en que el área sea convertida en un parque nacional. De hecho, a finales del año pasado el senador por La Vega, Ramón Genao Durán, presentó al Senado un nuevo proyecto legislativo para convertir Loma Miranda en un parque nacional, el cual fue aprobado en primera sesión en diciembre de 2020.

Americano Nickel Limited es la dueña de la mayoría de las acciones de Falcondo desde el año 2015. La mina está en producción desde los años 70, cuando se iniciaron las operaciones en Loma Peguera. Una década más tarde comenzaron las explotaciones en Loma Caribe y diez años más tarde en Loma Ortega.

En el año 2019 Falcondo registró una producción de ferroníquel de 28,449 toneladas, según los datos presentados por el vicepresidente de la compañía.

El presidente y gerente general de la minera, Ioannis Moutafis, dijo que la producción no se detuvo a pesar de la pandemia del COVID-19 que paralizó casi por completo la economía dominicana el año pasado.

“Nuestra intención es continuar este proyecto por muchos más años y estamos trabajando sistemáticamente para lograrlo”.

Moutafis destacó a Diario Libre su optimismo ante el futuro de la empresa en República Dominicana y siente que el Gobierno está dando prioridad al sector minero, “que puede ser un pilar del desarrollo económico para el país”.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.