Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

EEUU recibe indemnización de Sudán por atentados de Al Qaida en 1998

AFP 31 marzo 2021
Casa Blanca

Photo by Aaron Kittredge from Pexels

Estados Unidos confirmó el miércoles el pago por Sudán de 335 millones de dólares de indemnización para las víctimas de atentados del grupo yihadista Al Qaida en 1998 y se mostró dispuesto a «abrir un nuevo capítulo» en sus relaciones con Jartum.

En un acuerdo que se materializó a finales de 2020, tras años de disputas diplomáticas y largos procesos judiciales, el gobierno sudanés había acordado pagar estas indemnizaciones a las víctimas de los atentados contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, y contra el buque militar estadounidense USS Cole en Yemen en 2000, en los que murieron más de 200 personas.

Ese dinero había sido depositado en una cuenta congelada, a la espera de que el gobierno de Estados Unidos retirara a Sudán de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo -que implica sanciones y obstáculos para las inversiones- y le otorgara inmunidad legal en los casos judiciales relacionados con esos atentados.

Esas condiciones se cumplieron. Washington retiró a Sudán de la lista negra en diciembre, y el Departamento de Estado estadounidense notificó la semana pasada al Congreso estadounidense el restablecimiento de «las inmunidades soberanas de Sudán» de acuerdo con una ley adoptada a finales de 2020, dijo el miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

A consecuencia de ello, el dinero de las indemnizaciones quedó desbloqueado.

Tribunales estadounidenses habían considerado a Sudán responsable de esos atentados por haber acogido al líder de Al Qaida, Osama bin Laden, en la década de 1990. Por la misma razón, se incluyó en la lista negra en 1993.

«Apreciamos los esfuerzos constructivos de Sudán durante los dos últimos años para trabajar con nosotros en la búsqueda de una solución», dijo Blinken. «Ahora que este difícil proceso ha quedado atrás, las relaciones entre Estados Unidos y Sudán pueden abrir un nuevo capítulo», añadió.

Como parte del compromiso negociado por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, las autoridades de transición de Sudán también aceptaron reconocer el Estado de Israel.

Post navigation

Previous: Pro Consumidor solicita colaboración a Policía para fortalecer inspecciones a comercios
Next: Situación del covid-19 previo a éxodo de Semana Santa

Noticias relacionadas

escuela estudiantes

Inicia hoy el año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

José Peguero 25 agosto 2025
Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

escuela estudiantes

Inicia hoy el año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

José Peguero 25 agosto 2025
Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.