• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Situación del covid-19 previo a éxodo de Semana Santa

Por José Peguero
31 marzo 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, República Dominicana. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este miércoles que en las primeras doce semanas del año 2021, se ha observado que los indicadores de mitigación de impacto para la enfermedad COVID-19 en República Dominicana, han mostrado tendencia a la baja en diferentes aspectos relacionados con la detección, diseminación y atención de dicha enfermedad.

En este sentido, según informa El Ministerio de Salud Pública la tasa de positividad de cuatro semanas, que indica la cantidad de casos positivos de la enfermedad por coronavirus, según la cantidad de muestras procesadas durante ese rango de tiempo, ha disminuido significativamente de 22.3 por ciento a 10.48 por ciento.

Banner Banco Popular

La información la ofreció por el doctor Eddy Pérez Then, asesor en materia de Salud del ministerio, quien también resaltó que la tasa de transmisión o “R sub-cero (R0)”, que indica el número de casos en promedio, que van a ser causados por una persona infectadas durante el periodo de contagio, también se ha reducido significativamente de 3.26 a 1.47 de la primera semana a la doceava semana del presente año.

Explica que esto sugiere que el número promedio de individuos a quienes una persona infectada por el virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, transmite este virus, se redujo de tres a un individuo, durante este período de tiempo.

El experto resaltó además que la cobertura hospitalaria al 30 de marzo del presente año, es menor de un 30 por ciento de ocupación, tanto en las camas COVID-19, como en las camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ventiladores ocupados.

´´Lo anterior se pudiera asociar a diferentes factores que han venido suscitándose en el país. La reducción de la movilidad en las primeras semanas del presente año, instauración temprano del toque de queda los días de la semana y a partir del mediodía de los fines de semana, así como el monitoreo de los protocolos y procedimientos, por parte del Ministerio de Salud Pública, en lugares de expendio de bebidas alcohólicas, incidió notablemente en la baja de casos y, por consiguiente, en la baja ocupación hospitalaria´´ resaltó Pérez Then.

SollSystems

Then, exhorta que el comportamiento de la población en el cumplimiento de las medidas tuvo una significativa incidencia a la baja de los indicadores, por tanto, exhorta a la población a mantener estas disposiciones durante el asueto de Semana Santa a fin de evitar aumento de los casos de COVID-19.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Manifestó que las medidas de prevención de la enfermedad COVID-19, incluyendo el uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos, para mantener las buenas cifras que se observan en el país en lo que concierne a la mitigación de impacto de esta enfermedad.

Boletín epidemiológico número 377

La nota epidemiológica muestra este miércoles la notificación de ocho defunciones a causa de la COVID-19, de las cuales una ocurrió en las últimas 24 horas; asimismo detalla que fueron procesadas 4,684 muestras en las que fueron detectados 343 nuevos casos positivos a la enfermedad.

Indica que la positividad diaria se coloca en 12.19 por ciento y la de últimas cuatro semanas, en 12.48 por ciento, un indicador que continúa descendiendo de manera constante.
Hasta la fecha se han reportado un total de 252,727 casos positivos a la enfermedad, los activos son 37,246, en tanto que los recuperados suman 212,156. Se han procesado 1,308,616 mientras se han descartado 1,055,889.

La ocupación hospitalaria también sigue en baja, con el índice de camas destinadas para COVID-19 en 17 por ciento en su ocupación (430 de 2,512); en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la ocupación es de 29 por ciento en todo el sistema de salud, (149 de las 509), mientras que el porcentaje de ventiladores ocupados se encuentra en 25 por ciento (99 de 401).

Del total de muestras procesadas en las últimas 24 horas, 4,364 fueron de PCR y 320 Antigénicas. Además, 2,813 fueron de primera vez y el resto subsecuentes, para dar seguimiento a casos positivos.

El país ha registrado un total de 3,325 defunciones a causa de la COVID-19, por lo que la letalidad se ubica en 1.32 y la mortalidad por millón de personas, en 318.23.
Grupos de riesgo

Los trabajadores de la salud que han resultado afectados por la COVID-19 son 747, y embarazadas, 357. Las personas menores de 20 años que han contraído la enfermedad alcanzan la cifra de 27,370. Los casos comprobados de pacientes fallecidos con hipertensión como comorbilidad son de 29.98 por ciento y con diabetes 18.77 por ciento.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.