Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las seis claves para vencer la anorexia

Ensegundos.do 17 mayo 2021
Rosangelica

Para la influencer, emprendedora y escritora Rosangélica Barroeta, hay síntomas evidentes de que estamos ante un caso de anorexia, pero la solución definitiva es entender que cada cuerpo es único y no es válido compararse con nadie.

En 2019 escribió «Más allá del espejo», donde contó en primera persona su historia con la anorexia. Este libro es un testimonio vivo sobre la voluntad de salir adelante y vencer la enfermedad.

Durante la adolescencia, Rosangélica Barroeta vivió una serie de eventos dramáticos que, junto a una fuerte crisis familiar, la arrastraron a un desequilibrio de emociones. Para llenar el vacío que sentía, abrió las puertas a la enfermedad.

Nadie mejor que ella sabe cómo salir definitivamente de la anorexia. Estas son sus seis claves:

1. El primer síntoma de la anorexia:

La anorexia te afecta con síntomas físicos, emocionales y conductuales. Con esta enfermedad tienes una percepción equivocada de tu peso. Los síntomas dependen de cada persona. El rechazo a la comida es el primero, al igual que la obsesión con los ejercicios. Los dos van de la mano. La razón es que suele pensarse que al disminuir la ingesta alimenticia se logrará bajar de peso rápidamente.

2. Los atajos del cerebro para enmascarar el problema:

Al sufrir de anorexia, es muy fácil verse en el espejo y nunca estar conforme. Es decir, te ves gorda, cuando muy probablemente no es así. Empiezas a pensar que tu cuerpo no está bien, buscas alcanzar el cuerpo perfecto, sientes que debes hacer más para que la ropa te quede mejor. Consideras que las personas con kilos extras no son exitosas, ni consiguen lo que quieren. Empiezas a salir menos, a esconderte más. Tus pensamientos te juegan en contra, te impulsan a hacer ejercicios en exceso, sacrificios, comer muy poco, provocarte vómitos, entre otros. Y al conseguir tu peso «ideal», te da miedo aumentarlo nuevamente. Entonces sigues con la rutina de malos hábitos.

3. Aprender a desenmascarar los atajos:

Lo primero que debe entenderse es que cada cuerpo es único, no es válido compararte con nadie. Eso de 90, 60, 90, no existe. La clave es aceptarnos tal cual como somos. No seas dura contigo misma. Tú vales por lo que eres, no por cómo te veas. Esta enfermedad puede producirte la muerte, y tu salud debe ser siempre la prioridad. Si quieres algún cambio en el cuerpo, visita al doctor y pídele una dieta saludable y balanceada especial para ti.

4. Hablar con la familia sobre el tema:

No solo con la familia, también con los amigos. El apoyo es sumamente importante cuando pasas por esta enfermedad. Quizás tus amigos y familiares ya se dieron cuenta de que tienes un problema y han tratado de ayudarte, pero por desconocimiento no lo han logrado. Mi recomendación es que lo antes posible des el gran paso de hablarlo con tus seres queridos. Conversa y cuéntales las preocupaciones o sentimientos que rondan en tu cabeza.

5. Salir definitivamente:

El camino no es fácil, pero sí se puede. El primer paso es la aceptación, aceptarte como eres y valorarte. Que tu enfoque esté en mejorar y alcanzar tu bienestar absoluto. Necesitarás doctores, psicólogos, nutricionistas, terapeutas, familia y amigos para ayudarte. Debes aprender sobre la importancia de la alimentación saludable. Tus hábitos alimenticios deben volver a la normalidad y debes cambiar las creencias y pensamientos distorsionados sobre tu cuerpo.

6. Evitar las recaídas:

Algo que me sirve mucho es vivir enfocada en el presente. En mi propósito y objetivos, disfrutando de mi familia y de las cosas que tengo, sin obsesionarme con mi aspecto o con el qué dirán. Obviamente, ahora valoro mucho más mi salud. Siempre estoy en constante chequeo con los médicos, control de peso, dieta saludable y siguiendo todas las indicaciones.

Rosangélica Barroeta nació en Venezuela, ha cursado estudios de International Life Coach y Programación Neurolingüística (PNL). En Estados Unidos estudió en la Academia de Coaching y Capacitación Americana (ACCA), de Miami.

Post navigation

Previous: No videntes protestan frente a la Lotería Nacional
Next: Cardiólogo afirma 31% mayores de 18 años sufre de hipertensión

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.