Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La cifra del día: Más de 200 mil estudiantes habrían desertado en las escuelas de RD

Ensegundos.do 7 junio 2021
Escuelas

Santo Domingo. La pandemia del COVID-19 cambió nuestros hábitos y sacudió fuertemente el sistema educativo dominicano que, de un porrazo, tuvo que implementar la educación a distancia, virtual y en casa, debido al confinamiento.

Sin embargo, la estrategia aplicada para el proceso educativo en medio de la pandemia no ha podido llegar a todos los sectores, y ocasionó deserción escolar, no solo en países vulnerables, como la República Dominicana, sino a nivel mundial.

Antes de la pandemia se registraba en el país una incidencia de inasistencia escolar de 9.0% y se espera un incremento de 13.2% y hasta de 17.9% en los escenarios moderado y severo, respectivamente, de acuerdo con los resultados de un estudio simulado presentado el 18 de julio de 2020 por la Vicepresidencia de la República, Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

“COVID-19 y la pobreza multidimensional en República Dominicana: Simulación del efecto de la pandemia en la pobreza multidimensional en República Dominicana”, contiene información individual para cerca de 13,000 personas y 4,110 hogares del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN, 2019).

Indica el periódico Diario Libre en un amplio reportaje que esos porcentajes estiman que en un escenario moderado la deserción escolar se situaría en 237,000 estudiantes, con edades entre 5 y 20 años y en un escenario severo sería de 322,200 alumnos los que no tomarían clases en medio de la pandemia, de un universo de 1,800,000 que figuran en el sistema público dominicano.

El documento emplea el índice oficial de pobreza multidimensional para República Dominicana (IPM-RD), y examina seis posibles escenarios de cómo el cambio en la privación de indicadores cambia este índice. Los escenarios son: 1) acceso a servicios de salud ante enfermedad, 2) aseguramiento en salud, 3) acceso a la alimentación, 4) asistencia o deserción escolar, 5) sustento familiar y 6) informalidad.

Post navigation

Previous: Sigue el bochinche con Luis Miguel del Amargue
Next: El pescado de Boca Chica en su máxima expresión

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.