• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

A un año de la ciclovía: rechazo, aceptación, críticas y multas

Por Amaury Mo
18 junio 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Vehículos de otro tipo incursionan en el espacio reservado a los ciclistas.

Vehículos de otro tipo incursionan en el espacio reservado a los ciclistas.

Al cumplirse un año y unos días desde que fue inaugu­rada la primera ruta pilo­to de ciclovía en el Distri­to Nacional, el tramo vial dedicado exclusivamente a los ciclistas no solo ha si­do un “sueño cumplido” como en su momento ca­lificaron los usuarios, sino un objeto de críticas, seña­lamientos y multas.

El 3 de junio de 2020, en plena pandemia del COVID-19, y como una al­ternativa para transportar­se de manera “segura” pa­ra evitar contagiarse del virus, la Alcaldía del Dis­trito Nacional (ADN) y el Instituto Nacional de Trán­sito y Transporte Terrestre (Intrant) dieron apertura a la primera ruta piloto de ciclovía.

Banner Banco Popular

Indica Paul Mathiasen en el Listin Diario que esta primera ruta abar­caba tramos de las aveni­das Simón Bolívar, Pedro Henríquez Ureña, Doctor Delgado, Abraham Lin­coln y César Nicolás Pen­son, para una extensión aproximada de ocho kiló­metros, que posteriormen­te fue ampliada y hasta segmentada una parte con muros divisorios que bus­caban impedir el acceso a vehículos.

Beneplácito
En un principio la inicia­tiva fue recibida con be­neplácito por decenas de usuarios que utilizan la bicicleta como medio de transporte, y las semanas posteriores fue una vía que tuvo constante vigilancia de los agentes de la Direc­ción General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para evitar posibles infractores.

No obstante, con el pa­sar del tiempo, usuarios de las redes sociales comen­zaron a publicar fotogra­fías y videos que mostra­ban como la vía, de uso exclusivo de bicicletas, era invadida por motocicletas y vehículos que interfieren el tránsito de ciclistas.

Por poner un ejemplo reciente, el pasado mes de abril fue grabado el mo­mento en que dos autobu­ses se colaron en la ciclovía y pasaron por encima de los muros divisorios. En ese momento, la acción pasó desapercibida por las auto­ridades y fue la denuncia de personas en las redes socia­les que permitió sancionar a esos choferes.

SollSystems

Quejas
Sumado a esto, aparecieron también quejas de personas que criticaron la decisión de “recortar” las vías, espe­cíficamente en la avenida Simón Bolívar, debido a la cantidad de vehículos que transitan diariamente por la calle.

Mira más..y mantente informado

David Collado respalda medidas migratorias del presidente Abinader

David Collado emplaza a contratistas de la Ciudad Colonial

1 julio 2025
Dos fallecidos y seis heridos en accidente de tránsito

Dos fallecidos y seis heridos en accidente de tránsito

1 julio 2025
La racha de derrotas judiciales del Ministerio Públicon en su lucha contra la corrupción

Tres abogados son sancionados por litigio temerario

1 julio 2025

Una muestra de ello ocu­rrió el pasado 26 de mayo, cuando la Junta de Vecinos La Esperilla rechazó el ca­rril para ciclovía en la ave­nida Bolívar y Rómulo Be­tancourt, argumentando que provocaba “caos” en el tránsito de la zona con la instalación de pilotillos y muros divisores.

“Daña más que lo que beneficia, esa es la opinión de los que vivimos por aquí (La Esperilla) en el senti­do de que tiene muy pocos usuarios ciclistas y sin em­bargo, del lado de los que no somos ciclistas, la con­gestión que arma es enor­me en la avenida Bolívar porque causa muchísimos taponamientos”, indicó Wanda Polanco, dirigente de la junta de vecinos, de acuerdo a registros perio­dísticos del momento.

SEPA MÁS
Defensores de la iniciativa
Colectivo.

Santo Domingo en Bi­ci, uno de los colectivos de ciclistas que contri­buyeron con las autori­dades a la creación de la primera ciclovía, se ha mantenido como defen­sor de esta iniciativa.

Relacionado

David Collado respalda medidas migratorias del presidente Abinader
República Dominicana

David Collado emplaza a contratistas de la Ciudad Colonial

1 julio 2025
Dos fallecidos y seis heridos en accidente de tránsito
República Dominicana

Dos fallecidos y seis heridos en accidente de tránsito

1 julio 2025
La racha de derrotas judiciales del Ministerio Públicon en su lucha contra la corrupción
República Dominicana

Tres abogados son sancionados por litigio temerario

1 julio 2025
Gobierno dominicano le respode a Maduro
República Dominicana

Raquel Peña niega crisis en Senasa

1 julio 2025
Incendio deja sin vida a cinco miembros de una familia en Santiago
República Dominicana

Incendio deja sin vida a cinco miembros de una familia en Santiago

1 julio 2025
Participación Ciudadana: Gasto en publicidad del gobierno aumentó más de 500% en el 2024
República Dominicana

Participación Ciudadana: Gasto en publicidad del gobierno aumentó más de 500% en el 2024

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.