• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Contenedor traído desde China en 2020 costaba U$2,500 y ahora cuesta U$13,000

Por Amaury Mo
4 julio 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes aseguró que la alta recaudación que está obteniendo la Dirección General de Aduanas se debe a la especulación de las navieras con el incremento del costo de los fletes, lo que se traduce en aumentos de precios que se registran en varios productos, entre ellos de la canasta familiar.

Iván de Jesús García dijo que eso implica que el gobierno se está beneficiando de esos factores especulativos que se dan con el transporte de mercancías hacia la República Dominicana.

Banner Banco Popular

García puso como ejemplo que el pasado año un contenedor traído desde China costaba U$2,500, y en la actualidad cuesta U$13,000.

Reiteró que el incremento que se ha registrado este año en las recaudaciones de Aduanas coincide exactamente con esa alza que se ha producido en el costo del flete de los contenedores provenientes desde China.

“Si se chequea el incremento de recaudaciones en las Aduanas comparado con el 2019, que en ese año fue U$7,700 y ahora son 8,200 millones de dólares, cuando se multiplican esos ingresos del 2019 por el 1.1, que es el 11 por ciento que nosotros hablamos, da exactamente los U$8,219 millones que se recaudaron en los primeros cinco meses de este año, con respecto a los que se facturó el año anterior a la pandemia”, detalló García entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11.

Iván García reiteró que ese aumento por el flete, ha sido el incremento real que ha ocurrido en las recaudaciones en las Aduanas de la República Dominicana.

SollSystems

“Porque el pueblo tiene que entender que nosotros pagamos los impuestos en el costo de la mercancía, si un contenedor cuesta 13 mil dólares, la mercancía que viene dentro, y U$13,000 de flete, entonces de esos 26 mil dólares se paga un 26 por ciento sobre el costo de la mercancía, y sobre ese valor se cobra el 10% de arancel y el 18 por ciento del ITBIS”, ejemplificó.

Mira más..y mantente informado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025

Agregó que ese contenedor ahora cuesta 34,422 dólares, y el año pasado costaba U$21,552, lo que implica un 68 por ciento más de lo que se pagaba el año anterior.

Señala el Listin Diario que el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes dijo que, como eso ese transfiere al consumidor final, le piden al gobierno que restablezca como base los 2,500 dólares para el pago de los impuestos, y de esa forma habrá una economía de alrededor de U$3,500 que se puede transferir al consumidor, en el costo de los productos que se importan directamente desde China.

Precisó que no hay ninguna magia en el incremento de las recaudaciones en las Aduanas, porque los cálculos establecen que provienen del aumento del costo del flete más los productos Covid que, aunque no pagan impuestos, si tienen que pagar el precio del transporte.

Costo canasta básica se ha incrementado en un 30%

El ingeniero Iván de Jesús García aseguró que el incremento de precios que se ha producido en los alimentos que consumen la gente más pobre del país, ronda alrededor de un 30 por ciento.

“La gente más pobre, el incremento de precios que han sentido está en un 30 por ciento, y ahí está las quejas de las amas de casas”, sentenció el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes.

Reconoció que hay productos que han reducido sus precios, y entre ellos están el ajo, la cebolla, y las habichuelas pintas, y explicó que eso se debe a un buen manejo por parte del ministro de Agricultura.

Relacionado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II
República Dominicana

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata
República Dominicana

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia
República Dominicana

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025
Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes
República Dominicana

Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes

6 julio 2025
Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.