• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cosas que hacen diferente el nuevo toque de queda

Por Amaury Mo
4 julio 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El gobierno que preside Luis Abinader anunció este sábado mediante el decreto 419-21 nuevas disposiciones respecto al toque de queda, con detalles aparentemente más flexibles e incluso la posibilidad de un levantamiento de esta medida, en caso de que las provincias cumplan con un requisito mínimo de vacunación.

Luego de la autorización por parte del Congreso Nacional para una nueva extensión del estado de emergencia por 45 días más, iniciando el 14 de julio, y el anuncio del decreto que oficializó su prórroga, Abinader hizo cambios en el toque de queda.

Banner Banco Popular

Señala el Listin Diario que el actual toque de queda, que vence este miércoles 7 de julio, está segmentado por provincias, donde en la mayoría inicia a las 6:00 de la tarde y tienen una libertad de tránsito hasta las 9:00 de la noche, culminando a las 5:00 de la mañana, y unas pocas mantienen las 10:00 de la noche como horario de cierre y la media noche como límite para llegar a sus residencias, siendo también las 5:00 de la mañana el horario de finalización.

A continuación, aspectos que hacen diferente la nueva medida

Horarios, finalización y condición

Dentro del decreto con las nuevas medidas del toque de queda, el Gobierno detalló que todo el territorio nacional cumplirá el mismo horario: de lunes a viernes desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana los sábados y domingos desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

También especificó: «Habrá libre tránsito en el territorio nacional de lunes a viernes hasta la medianoche (12:00 a.m.) y los sábados y domingos hasta las 9:00 de la noche, es decir, 2 horas adicionales todos los días».

SollSystems

En el comunicado con las medidas, reiteró que se mantienen las mismas excepciones de personas y vehículos autorizados a circular durante el horario del toque de queda.

Mira más..y mantente informado

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

5 julio 2025

A diferencia de otros toques de queda, este no tiene fecha de culminación y permanecerá vigente hasta que las autoridades correspondientes lo revisen “siempre dentro del plazo autorizado para el estado de emergencia” y “sin perjuicio del mantenimiento o establecimiento de otras medidas que las autoridades competentes entiendan necesarias”.

No obstante, existe la posibilidad de que el toque de queda pueda ser levantado en un menor tiempo, ya que el Gobierno anunció que, alcanzada una determinada cantidad de personas vacunas en cada provincia, podrían ser consideradas para el levantamiento de las restricciones.

Específicamente, la comunicación oficial dispone que tanto el Distrito Nacional, como las provincias en las cuales, por lo menos el 70 por ciento de su población haya recibido su segunda vacuna contra el COVID-19, podría entrar en la consideración del gobierno para ser removido el toque de queda.

De esta manera, el gobierno condiciona la remoción del toque de queda a partir de la cantidad de personas vacunadas en cada provincia.

Alcohol y restaurantes

En lo que respecta a las bebidas alcohólicas, el gobierno prohibió que en el territorio nacional se consuman estas sustancias, en lugares públicos y privados de uso público, todos los días de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.

Sin embargo, estableció una especie de excepción: a partir de las 6:00 de la tarde y hasta la hora de inicio del toque de queda (10:00 de la noche), los establecimientos comerciales podrán vender bebidas alcohólicas, solamente si es para llevar o a domicilio y en su envase original sellado.

Por otro lado, en los restaurantes y bares, así como otros lugares de consumo de alimentos y bebidas, se establece que no podrán recibir más de 6 personas por mesa.

De igual manera, en los establecimientos públicos y privados de uso público “sin importar el tipo de actividad de que auspicien” podrán recibir solo el 50 por ciento de la capacidad total de sus instalaciones y deberán cumplir con los protocolos sanitarios dictados por las autoridades.

“Igualmente, se confirma el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y privados de uso público, así como las demás medidas y protocolos sanitarios adoptados por las autoridades correspondientes”, señala el comunicado.

Relacionado

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill
República Dominicana

Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

5 julio 2025
En República Dominicana solo hay 20 psiquiatras infantiles
República Dominicana

En República Dominicana solo hay 20 psiquiatras infantiles

5 julio 2025
SENASA aclara que no entrega incentivos a profesionales de la salud
República Dominicana

La Cámara de Cuentas en silencio ante petición de auditoria a Senasa

5 julio 2025
Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana
República Dominicana

Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.