Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hackers reclaman millones de dólares para solucionar problemas por el ciberataque a Kaseya

AFP 5 julio 2021
Kaseya

Empresas de todo el mundo siguen afectadas el lunes por un ciberataque masivo que se ceba con clientes de la compañía informática estadounidense Kaseya desde el viernes y por el que los piratas informáticos exigen un rescate de varios millones de dólares.

La mayoría de las 800 tiendas de una de las principales cadenas de supermercados de Suecia seguían cerradas este lunes, tres días después de que el ataque dejara sin servicio las cajas registradoras.

«La mayoría de nuestras tiendas permanecen cerradas», dijo a la AFP Kevin Bell, portavoz de Coop Suecia, quien destacó que la situación era «más positiva» que el día anterior para volver a la normalidad.

Los piratas informáticos lanzaron un ataque el viernes contra la empresa estadounidense Kaseya, en las puertas de un fin de semana largo en Estados Unidos, al aprovechar una falla en su software de administración, utilizado por muchos de sus clientes. 

La firma de ciberseguridad Huntress Labs dijo el sábado que el software pirateado «se ha utilizado para cifrar más de 1.000 empresas» a las que los piratas informáticos exigen el pago de un rescate. 

«Es probablemente el más grande ataque de ransomware (para exigir pago de rescate) de todos los tiempos», dijo Ciaran Martin, profesor de ciberseguridad de la Universidad de Oxford.

El FBI ha abierto una investigación y está trabajando con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) y otras agencias «para comprender la magnitud de la amenaza», pero el ataque parece ser de tal envergadura que puede ser imposible responder a todas las víctimas individualmente, advirtió el organismo domingo.

Según varios expertos, el ataque fue llevado a cabo por un afiliado del grupo de hackers de habla rusa conocido como REvil.

En un reclamo publicado en el sitio de la darknet «Happy Blog», asociado en el pasado con REvil, el presunto autor del ataque pide el pago de un rescate de 70 millones de dólares en bitcóin.

Los hackers prometen a cambio liberar «públicamente un descifrador para los archivos de todas las víctimas, para que todos puedan recuperarse del ataque en menos de una hora», después de pagar el rescate.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el sábado que había ordenado una investigación para determinar si el ataque procedía de Rusia. «No estamos seguros», dijo al respecto.

 

– 17 países afectados –

 

Basada en Miami, Kaseya vende herramientas informáticas para empresas como el programa VSA concebido para administrar redes de servidores, ordenadores e impresoras desde una única fuente. La empresa dice tener 40.000 clientes.

Según Kaseya, «solo una muy pequeña parte de clientes que utilizan el programa» se han visto afectados. La compañía estimó el viernes que las compañías atacadas eran menos de 40. Pero algunas de esas empresas tienen muchos clientes y el ataque se habría multiplicado rápidamente.

La empresa dijo el domingo que trabaja las 24 horas del día para solucionar el problema y restaurar el servicio.

En su sitio web, Kaseya dijo también el lunes que los usuarios del programa VSA deberían por ahora mantenerse fuera de línea a la espera de la puesta a punto de una corrección de la seguridad.

La empresa prometió divulgar otro comunicado en la noche del lunes.

Kaseya contrató a la firma especializada en cibersguridad FireEye Mandiant IR para que la ayude a resolver la crisis.

De su lado, la sociedad de seguridad informática ESET Research había identificado el sábado víctimas en 17 países.

Los ataques cibernéticos con fines de obtener dinero se han vuelto frecuentes en Estados Unidos. En los últimos meses, los blancos fueron grandes compañías, como el gigante de la carne JBS, el operador del oleoducto Colonial Pipeline así como colectividades locales y hospitales.

Post navigation

Previous: Biden da espaldarazo a Guaidó entre gestiones para negociación con Maduro en Venezuela
Next: Video: Fernando Tatis Jr. da jonrón 27 de la temporada

Noticias relacionadas

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.