• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Díaz-Canel acusa a EEUU de querer provocar «estallidos sociales» en Cuba

Por AFP
12 julio 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La Habana, Cuba. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acusó el lunes a Washington de imponer «una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país», un día después de las históricas manifestaciones, mientras que mandatario estadounidense, Joe Biden, le pidió que «escuche a su pueblo».

En una transmisión en directo en televisión y radio, el dirigente comunista, rodeado de varios de sus ministros, aseguró que su gobierno trata de «enfrentar y vencer» las dificultades ante las sanciones de Estados Unidos, reforzadas desde el mandato de Donald Trump.

Banner Banco Popular

«¿Qué quieren con estas situaciones?, provocar estallidos sociales, provocar incomprensiones» entre los cubanos, pero también «el famoso cambio de régimen», denunció el presidente.

Los impulsores de las protestas «tuvieron la respuesta que merecían y la seguirán teniendo, como en Venezuela», un gran aliado de Cuba, añadió.

Biden pidió al «régimen cubano que, en lugar de enriquecerse, escuche a su pueblo y atienda sus necesidades», indicó en un comunicado.

«Estamos con el pueblo cubano y su claro llamado a la libertad», dijo.

SollSystems

El internet móvil, que llegó a Cuba a finales de 2018 y permitió la transmisión en vivo de unas 40 protestas antigubernamentales en toda la isla el domingo, seguía cortado el lunes por la mañana.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

– México ofrece ayuda –

Miles de cubanos, hartos de la crisis económica, que ha agravado la escasez de alimentos y medicinas y ha obligado al gobierno a cortar la electricidad durante varias horas al día, salieron espontáneamente a la calle el domingo en decenas de ciudades y pueblos de todo el país, al grito de «Tenemos hambre», «Libertad» y «Abajo la dictadura».

Una movilización sin precedentes en Cuba, donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del Partido Comunista (PCC-único).

Si bien Díaz-Canel reconoció el descontento de algunos cubanos, dio a los revolucionarios «la orden de combate», para que «salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones».

Moscú, uno de los principales defensores de las autoridades cubanas desde la época soviética, advirtió el lunes contra cualquier «injerencia externa» en la crisis.

«Consideramos inaceptable cualquier injerencia externa en los asuntos internos de un Estado soberano y toda acción destructiva que favorezca la desestabilización de la situación en la isla», indicó en un comunicado la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajárova.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las políticas «intervencionistas» de la situación en Cuba y ofreció enviar ayuda humanitaria.

México podría «ayudar con medicamentos, con vacunas (contra el covid-19), con lo que se requiera y con comida, porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales», dijo el mandatario izquierdista en su conferencia matutina.

El domingo por la noche, el gobierno de Estados Unidos había advertido a las autoridades cubanas contra el uso de la violencia contra «manifestantes pacíficos».

«Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba y condenaría fuertemente cualquier uso de la violencia contra manifestantes pacíficos que están ejerciendo sus derechos universales», señaló en Twitter el asesor de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense, Jake Sullivan.

«El Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre #Cuba», reaccionó el lunes en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

«Su gobierno ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas», añadió.

Tras una breve reconciliación entre 2014 y 2016, las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos están en su nivel más bajo desde que Donald Trump endureció el embargo en vigor desde 1962, denunciando violaciones de derechos humanos y apoyo de La Habana al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Estas sanciones, así como la ausencia de turistas debido a la pandemia, han sumido a Cuba en una profunda crisis económica y han generado un fuerte malestar social, seguido de cerca en Washington y el continente americano.

Las manifestaciones también se produjeron en un contexto de fuerte aumento de los casos de coronavirus en la isla.

En total, Cuba ha registrado oficialmente 238.491 casos, incluyendo 1.537 muertes, para 11,2 millones de habitantes. Una situación que ha llevado a muchos cubanos a utilizar la palabra clave #SOSCuba en las redes sociales, para pedir que la ayuda humanitaria externa sea autorizada por el gobierno.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.