• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 16 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

FP pide aumento salarial para los trabajadores

Por Waidy James
14 julio 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, RD.- El partido Fuerza del Pueblo demandó este miércoles un aumento salarial inaplazable para los trabajadores debido a la crisis sanitaria y económica que ha deprimido los sueldos y el poder adquisitivo de los dominicanos.

El secretario de Asuntos Laborales de Fuerza del Pueblo, Domingo Jiménez, explicó que el covid-19 ha exacerbado los efectos de diversos fenómenos económicos que impactan severamente la vida de los dominicanos y que esto se confirma al revisar indicadores fundamentales como la inflación, el empleo y la pobreza, los cuales muestran un evidente deterioro que lacera la calidad de vida de los trabajadores.

Banner Banco Popular

“La inflación en particular supone un golpe terrible para las familias debido a que, al encarecerse los precios de los productos básicos en momentos en que no se han recuperado los ingresos y los empleos destruidos por la pandemia, sencillamente, coloca a las familias en situaciones de amplia dificultad de acceso a bienes de consumo que reduce la capacidad adquisitiva y aumenta la pobreza y el hambre”, manifestó en rueda de prensa este miércoles el también miembro de la Dirección Política del partido que lidera Leonel Fernández.

Precisó que en la actualidad la tasa de inflación anualizada es de 10.38 %, la más alta prácticamente en una década, y que si se mira hacia el renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas, se habla del 12.46 % de acuerdo al Banco Central.

Señaló que esta realidad se expresa crudamente en sectores tan importantes como el turismo, pilar estratégico de la economía nacional, el cual posee un nivel salarial promedio de apenas 16 mil 809 pesos mensuales, casi a la par del sector agrícola el cual es de 16 mil 684 pesos. Asimismo, el salario promedio del sector comercial, que es el que más empleos privados formales aporta, el sueldo es de apenas 23 mil 311 pesos.

“La dramática situación de precariedad que estos salarios imponen a los trabajadores dominicanos se refleja de manera contundente en el costo de la canasta básica promedio nacional, que se sitúa en los 37 mil 293 pesos con 53 centavos. Esta cifra triplica el salario mínimo real de grandes empresas del sector privado que es de 12 mil 331 pesos y ni hablar de los empleados públicos que devengan el salario mínimo, cuya situación es de mayor penuria”, enfatizó el secretario de Asuntos Laborales.

SollSystems

Dijo que por las razones antes expuestas, la Fuerza del Pueblo demanda de manera inmediata que se produzca el inaplazable aumento salarial para los trabajadores dominicanos, ya que el último incremento al salario se realizó en julio del 2019 a pesar de la inflación acumulada que ha reducido significativamente su capacidad adquisitiva, lo que refleja el deterioro del sueldo mínimo real.

Mira más..y mantente informado

Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán

Trump dice que los cárteles «tienen un control muy fuerte» sobre México

16 julio 2025
Instituto Duartiano conmemora 184 aniversario de La Trinitaria con un “Desayuno por la Patria”

Instituto Duartiano conmemora 184 aniversario de La Trinitaria con un “Desayuno por la Patria”

16 julio 2025
Astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar

Astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar

16 julio 2025

De igual manera, Fuerza del Pueblo hizo un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a propiciar un aumento de los salarios a todos los empleados públicos y retomar los programas sociales para beneficiar a quienes han perdido sus empleos, así como a los chiriperos y madres solteras del país.

“El gobierno debe también cumplir con el pago de las prestaciones laborales a miles de empleados públicos despedidos de sus puestos de trabajo, tal como lo establece el Art. 63 de la Ley 41-08 de Función Pública”, dijo finalmente, Domingo Jiménez, secretario de Asuntos Laborales de FP.

Relacionado

Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump dice que los cárteles «tienen un control muy fuerte» sobre México

16 julio 2025
Instituto Duartiano conmemora 184 aniversario de La Trinitaria con un “Desayuno por la Patria”
Noticias

Instituto Duartiano conmemora 184 aniversario de La Trinitaria con un “Desayuno por la Patria”

16 julio 2025
Astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar
Noticias

Astrónomos observan el nacimiento de un sistema solar

16 julio 2025
Karen Ricardo: “PRM no asume responsabilidad política en el Congreso, solo doble moral”
Noticias

Karen Ricardo: “PRM no asume responsabilidad política en el Congreso, solo doble moral”

16 julio 2025
Trump dice que cualquier información «creíble» de Epstein debería ser publicada
Noticias

Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein

16 julio 2025
Efemérides Patrias celebra el 187 aniversario de la fundación de La Trinitaria
Noticias

Efemérides Patrias celebra el 187 aniversario de la fundación de La Trinitaria

16 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.