Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Curiosidades sobre el dinero que tú no sabías

Amaury Mo 29 julio 2021
Dinero

Es algo que utilizamos a diario. Sin él, en la sociedad actual, es complicado sobrevivir. Dinero, vil dinero. Dicen que no hace la felicidad, mientras que otros afirman que el mundo gira en torno a él. A todos nos llama la atención el dinero y nos gustaría tener un poco más de él. El dinero mueve el mundo, y aunque te pases el día utilizándolo, pensando en él y esforzándote por ganarlo, hay cosas que no sabías de él y que te sorprenderán.

– La palabra “bancarrota” viene del vocablo italiano banca rotta. En los primeros años de los bancos, las personas intercambiaban, guardaban y prestaban dinero en las bancas de los mercados. Si el “banquero” se quedaba sin dinero o cobraba injustamente, la gente rompía su banca.

– La moneda más valiosa del mundo fue producida por la Casa de Moneda de Australia: una moneda de una tonelada de oro sólido que vale un millón de dólares (aunque el oro que la conforma tiene un valor total de 15 mdd).

–Los monos capuchinos entienden el concepto de dinero. Un grupo de investigadores de Yale quiso comprobar si estaba en lo cierto Adam Smith, padre de la economía clásica, al afirmar que los animales eran incapaces de hacer intercambios justos y deliberados. Tras varios meses los monos comprendieron que podían intercambiar monedas por cosas valiosas, e incluso aprendieron a gestionar su dinero.

–Los virus sobreviven en él. Aunque un virus no logre vivir más de unas horas fuera del cuerpo humano, en el dinero podría hacerlo hasta casi 10 días. Además, se ha estudiado que el dinero está más sucio que el inodoro de tu casa. Así que hazle caso a tu madre y lávate las manos después de haber tocado monedas o billetes.

-Las monedas en Estados Unidos de centavos de dólar: fabricar una moneda de un centavo le cuesta al Estado 1,7 centavos.

– La peor caída de la Bolsa en Estados Unidos originó la Gran Depresión y duró 2 años (1930 – 1932). Es decir, mil dólares invertidos en septiembre de 1929 valían sólo 108 dólares en julio de 1932.

-Las tarjetas de crédito fueron usadas por primera vez en 1920 cuando los hoteles empezaron a ofrecerlas a sus clientes. Fue hasta 1951 que algunos bancos empezaron a ofrecerlas.

-Algunos gobiernos han introducido dinero falso en la economía de sus enemigos para dañar su sistema financiero. Alemania lo hizo a Inglaterra y Estados Unidos a Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

-En la antigua China se les sacaba el corazón a los falsificadores de la moneda oficial del emperador.

-Sólo el 8% del dinero del mundo existe en forma física, el resto se encuentra de manera electrónica.

Con información de curiosidadescuriosas.com

Post navigation

Previous: Primer ministro de Haití promete crear las condiciones para unas elecciones libres
Next: «He-Man» llegó a Netflix y los fans reaccionan así

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
incendio

Incendio provocado deja sin electricidad a más de 20 comunidades en Barahona

Ensegundos.do 23 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.