• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Leonel Fernández afirma el gobierno manipula estadísticas para confundir al pueblo

Por Ensegundos.do
23 agosto 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, dijo este lunes, en su alocución transmitida por una cadena de medios de comunicación, que el gobierno, ha estado manipulando cifras estadísticas para confundir al pueblo, y que el crecimiento que se ha querido presentar al país, es un crecimiento relativo que no refleja lo que realmente acontece en los hogares dominicanos.

Refirió, que de conformidad con datos ofrecidos por el Banco Central, durante los primeros seis meses de este año, 2021, la economía dominicana creció 13.3% y se pronostica que, para el año, en su totalidad, crecerá en 7.5%.

Banner Banco Popular

“Parecen cifras astronómicas, pero en verdad se trata de un rebote estadístico que compara la reactivación del crecimiento de este año con el colapso experimentado en nuestra economía en el 2020, que fue de -6.7% del PIB. No obstante, cuando se establece una relación entre los resultados del crecimiento económico del 2021, con los del año anterior a la pandemia, el 2019, resulta que la proyección real de crecimiento para el 2021 es tan solo de 0.3%, fíjense ustedes, de una proyección de crecimiento, por rebote estadístico, de un 7.5% a una realidad de solo 0.3%”, señaló el exmandatario.

Fernández, resaltó el papel significativo que han tenido las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior, quienes siempre están dispuestos a manifestar su solidaridad, aún en circunstancias adversas para ellos mismos.

Dijo que durante los primeros siete meses de este año, de enero a julio, el país recibió 6,159 millones de dólares, lo que representa un aumento de 1,856 millones con respecto al mismo periodo del 2020, equivalente al 43.2%. Señaló que esos recursos que ingresan al país son de una importancia tal, que en la actualidad resultan determinantes en el presupuesto del 50% de los hogares dominicanos.

Con relación a la recuperación económica del país, reseñó que como consecuencia del impacto económico del Covid-19, la economía, que en el 2019 tenía un producto interno bruto ascendente a 89 mil millones de dólares, experimentó, en el 2020, una caída de 10 mil millones; y que hablar de recuperación económica significa, en primer término, recuperar esos 10 mil millones de dólares perdidos en nuestra capacidad de producción de riquezas. Eso, claro está, no se logrará este año. Con vientos a favor podría, tal vez, lograrse en el 2022; pero lo más probable, sin embargo, es que lo podamos alcanzar en el 2023.

SollSystems

Sobre los programas de asistencias social “Quédate en Casa, Fase y Pa`ti”, Fernández, especificó que a pesar de que fueron extendidos hasta diciembre de 2020, la pobreza aumentó en el país; y que en términos absolutos eso implicó que 268,515 dominicanos descendieran a niveles de pobreza general, incrementándose, de igual manera, la indigencia o pobreza extrema.

Mira más..y mantente informado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025

De igual modo, señaló la incompetencia del gobierno en solucionar el incremento de algunos productos de la canasta básica familiar, como es el caso del pollo, arroz, aceite y las habichuelas; así como el aumento desmedido de productos como el huevo, al pasar de 179 pesos a 231 pesos el cartón de 30 unidades. La carne de res, que costaba 111 pesos la libra, ahora se encuentra a 152 pesos. El aceite de soya subió de 380 pesos a 626 pesos el envase de 128 onzas; y las sopitas de 38 a 57 pesos la cajita de 7 unidades.

Acerca de los datos ofrecidos por el gobierno, sobre la recuperación de empleo pre-pandemia, Fernández, comentó que se acoge a los datos ofrecidos por la Encuesta Continua de la Fuerza de Trabajo (ECFT), la cual establece que la pérdida total de empleos durante la pandemia fue de 470 mil puestos de trabajo.

Dijo que es imposible que se hayan recuperado 714,551 puestos de trabajo, tal y como aseguran las autoridades, si en realidad solo se perdieron alrededor de 470 mil.

“Si se hubiera recuperado esa cantidad de empleos, eso significa que el actual gobierno ya habría recuperado el 100% de los empleos perdidos en la pandemia, y además habría creado 245,056 adicionales; naturalmente, eso es imposible, debido a que aún en los mejores tiempos de crecimiento económico, nunca se han creado más de 120 mil empleos por año. La verdad es que la pérdida de empleos provocada por el Covid-19, todavía no ha logrado recuperarse; y hacen falta alrededor de 192 mil 500 puestos de trabajo para lograrlo”, dijo.

Relacionado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.