• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 7 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Conoce la historia del sector Gascue en Santo Domingo

Por Amaury Mo
28 agosto 2021
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Lo que era un sector distintivo en la ciudad por la riqueza histórica y cultural de sus edificaciones, habitantes, así como por las plantas y flores que allí abundaron, hoy la gente que lo vio en su máximo esplendor se aferra a lo que queda para las próximas generaciones.

Más que mantener latente en la memoria de los dominicanos ese glamur que particularizó a Gascue como la zona que albergó a la clase alta dominicana, los lugareños instan a la preservación del respeto y las buenas costumbres, que en un momento definió a ese sector.

Banner Banco Popular

Muchos de los que crecieron en ese lugar, narraron a Eliana Ledesma del periódico elCaribe que se fue convirtiendo en una zona arrabalizada a medida que los propietarios de las viviendas que son consideradas patrimoniales, fueron desapareciendo físicamente, donde luego heredaron familiares que no mantuvieron las casas matrices con su arquitectura.

Esto dio lugar a construcciones fuera de las normativas del sector y la comercialización del mismo, con negocios y locales comerciales que cambiaron su fachada, dejando en el pasado su tranquilidad e imagen característica.

“Duele, no porque se ha perdido el glamur, sino porque se han perdido las costumbres, el tipo de construcción, el respeto, todo lo que se decía que era Gascue, una ciudad jardín”, expresó Eulalia Flores, socióloga y miembro de la junta de vecinos de Los Jardines de Gascue.

Flores contó cómo ese sector se convirtió en un punto neurálgico de la capital a tal punto que concentró el poder político, con el Palacio de la Presidencia, el económico con el Banco Central, y social con las personas que allí residieron, especialmente presidentes como Rafael Leónidas Trujillo con sus familiares y funcionarios, Joaquín Balaguer, Jacobo Majluta, Héctor García Godoy, entre otros.

SollSystems

Desorden con el tránsito

Mira más..y mantente informado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025

Los miembros de las juntas de vecinos denunciaron el desorden con el tránsito que se ha convertido en un dolor de cabeza para sus lugareños.

Expresaron que varias rutas de carros y guaguas públicas se desvían por las calles internas del sector y arrabalizan aún más toda la zona.

También, subrayaron que al momento que muchas casas han sido convertidas en negocios sin contar con el permiso de las autoridades, muchos de sus dueños no consideran la construcción de los parqueos, por lo que los visitantes recurren a aparcar en aceras y contenes obstruyendo la circulación vehicular.

“La ruta de la calle Santiago la han hecho en los últimos 10 años y a la mala, por ahí no se pasa. A esto se suman las guaguas que se desvían por las calles estrechas, eso es un desorden”, expresó Efraín Pimentel, miembro de la junta de vecinos.

Destruyen casas

Lugareños denunciaron que algunas personas interesadas en las viviendas para fines comerciales, las adquieren y posteriormente las destruyen desde atrás hacia adelante para no llamar la atención de las autoridades.

Su historia

Este lugar se fundó en el año 1735 con Francisco Gascue, un español que vino de la provincia española Navarra y su primera construcción fue la “Hacienda Gascue”, es decir, fue el primero que allí vivió y el sector tomó su nombre.

De acuerdo con informaciones, las construcciones en esta zona comienzan en el año 1904, en vista de una necesidad social y de salubridad.

Como la ciudad era la Zona Colonial, el bullicio de esa urbe provocó que muchos migraran hacia Gascue que era lo más cercano. De acuerdo a Flores, hubo muchas exigencias para edificar en ese sector, ya que se les pedían planos, las casas tenían que tener jardineras, pisos con mosaicos o cementos, marquesina, sala, comedor, y un mínimo de dos aposentos, por lo que exigían mucho para la época.

La investigadora social resaltó que en el pasado cada calle del sector Gascue tenía diferentes tipos de plantas, lo que lo convierte aún más en un sector a preservar por sus moradores y por las autoridades municipales, así como por la población en general.

Eulalia explicó que recuerda que en su infancia jugó en varias ocasiones alrededor de las matas de amapolas africanas que permanecieron en la calle César Nicolás Penson. También, recordó que la calle Cervantes estaba repleta de caobas y otras vías se podían encontrar laureles.

Juntas de vecinos siempre al acecho

Los miembros de las diferentes juntas de vecinos de Gascue expresaron que siempre están al acecho ante cualquier irregularidad que pueda empeorar la situación de su comunidad.

Comentaron que se mantienen vigilantes a las viviendas patrimoniales que todavía se conservan y que esperan que el resto de residentes puedan salir en defensa del sector de ocurrir cualquier construcción inapropiada que sobrepase el número de niveles y que también protejan esas casas antiguas.

Es un atractivo turístico

Por su cercanía a la Ciudad Colonial, este sector ha servido como atractivo turístico debido a las edificaciones que aún se conservan, que llaman la atención de extranjeros por su particular arquitectura y diseño. De acuerdo con residentes, ese sector debe ser cuidado y protegido por las autoridades municipales, así como por los ministerios de Turismo y Cultura por su valor histórico y turístico, que desaparece por las torres residenciales.

Eulalia Flores
Gascue fue el pasamano de la aristocracia. Aquí vivieron presidentes y personalidades de la historia dominicana”.

Bienvenida Castro
Es una zona turística por su cercanía a la Zona Colonial. Los turistas lo visitan y disfrutan de los diseños y su arquitectura”.

Relacionado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II
República Dominicana

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata
República Dominicana

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia
República Dominicana

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025
Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes
República Dominicana

Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes

6 julio 2025
Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.