• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Almonte afirma gobierno de Abinader es el que ha suministrado más energía

Por Waidy James
1 octubre 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, RD.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, informó que han incrementado en un año la oferta de la energía en más de 400 megavatios, abasteciendo así a la población 3 mil 100 megavatios diarios.

Durante su participación en el programa televisivo El Día, por Telesistema 11, Almonte calificó esa cifra como histórica, ya que en el país nunca se había abastecido esa cantidad de energía.

Banner Banco Popular

“Nosotros desde que llegamos en agosto establecimos la entrega del 98 y 99 por ciento de la demanda. Si usted ve ahora, en esta semana llegamos a entregar 3 mil 130 megavatios, más de 400 megavatios que el año pasado, que fue alrededor de 2 mil 680 megavatios», afirmó.

El ingeniero Almonte señaló que del 2010 hasta el 2019 la cantidad de energía que abastecieron los gobiernos pasados fue de un 85 por ciento de la demanda, por lo que el 15 por ciento restante se reflejaba en apagones.

“Como sostuvimos desde que asumimos el cargo hasta hace unos meses, como había un abastecimiento continuo de la electricidad durante 24 horas, la gente se acostumbró a tener menos apagones, entonces ocurrieron estos eventos, que son lamentables y han afectado a la población, y lógicamente la población irritada se expresa de la forma que lo ha hecho”, dijo.

Reiteró que la Central Termoeléctrica Punta Catalina tiene varios días trabajando normal y que con la llegada ayer al país de 60 mil toneladas de carbón, las plantas seguirán operando, lo que reducirá la inestabilidad de la oferta del servicio eléctrico.

SollSystems

El titular del MEM expresó que ese es el primero de cinco cargamentos de 60 mil toneladas de carbón cada uno, para un total de 300,000 toneladas métricas.

Mira más..y mantente informado

Trump y Musk consuman su divorcio en público

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025

El funcionario destacó que, para la recuperación económica, la generación de empleos y la tranquilidad social, el presidente Luis Abinader se ha propuesto abastecer la demanda eléctrica que requiere la población.

Indicó que, para aumentar la oferta energética, en la próxima semana firmarán contratos con proyectos de energías renovables, basados en sol y viento, por aproximadamente 700 megavatios.

“Pero más aún, estamos haciendo reuniones con las empresas de generaciones eléctricas del país para que ellas expandan su capacidad de generación, porque varias de las empresas instaladas tienen la capacidad para expandir en 100 o 200 megavatios más la capacidad de generación”, sostuvo.

Reforma del sector eléctrico

El ingeniero Almonte aseguró que el Gobierno dominicano ha iniciado una profunda y real reforma del sector eléctrico.

Señaló que esta reforma ha hecho que el déficit consolidado del sector eléctrico, en el semestre enero-junio del 2021, se redujera en casi 225 millones de dólares en comparación con el mismo semestre del año pasado.

El funcionario puso como ejemplo la reforma que aplicaron a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS), como también reducir de tres a uno los consejos de las Empresas de Distribución de Electricidad.

En el caso de la UERS, que tenía alrededor de 600 empleados, la han reducido a una dirección del Ministerio de Energía y Minas, con tan solo 60 empleados.

“Nosotros encontramos en las EDE  8 mil 750 empleados, en la actualidad hay casi mil empleados menos. Estamos en un proceso de desmonte de las distribuidoras”, dijo.

Relacionado

Trump y Musk consuman su divorcio en público
Noticias

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025
«Paz o guerra», lanza Maduro ante presidencial de Venezuela
Noticias

«Vete WhatsApp»: Maduro insiste en su boicot contra la plataforma en Venezuela

1 julio 2025
Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez
Noticias

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero
Noticias

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.