• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La pandemia sigue frenando la recuperación económica mundial, alerta el FMI

Por AFP
12 octubre 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes que la persistencia de la pandemia de covid-19 y la desigual distribución de vacunas siguen frenando la recuperación económica mundial y empeoran las perspectivas para los países en desarrollo, incluidos los de América Latina.

El crecimiento mundial para 2021 se proyecta en 5,9%, frente al 6% estimado en julio, una baja «marginal», explicó el FMI en su actualización del informe trimestral «Perspectivas de la economía mundial» (WEO en inglés).

Banner Banco Popular

Pero esas cifras enmascaran grandes retrocesos en algunas naciones, alertó la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, señalando que «las perspectivas para el grupo de países en desarrollo de bajos ingresos se han ensombrecido considerablemente debido al empeoramiento de la dinámica de la pandemia».

Cerca del 58% de la población en las economías avanzadas ya está completamente inmunizada, en comparación con el 36% en las economías emergentes y menos del 5% en los países pobres, subraya el FMI, que publica sus previsiones en el marco de sus reuniones anuales con el Banco Mundial esta semana en Washington.

Otro desafío mundial son los cuellos de botella logísticos que han desincronizado las cadenas de suministro globales, lo que provocó bloqueos en los puertos, escasez de una variedad de materiales, y un aumento de los costos de exportación.

– Rebajas para EEUU, Brasil y México –

SollSystems

En este contexto, el FMI redujo el pronóstico de crecimiento para 2021 de Estados Unidos, la mayor economía mundial, a 6%, frente al 7% anticipado en julio. Pero lo revisó al alza para 2022, a 5,2%, dados los faraónicos proyectos del gobierno de Joe Biden, por varios billones de dólares.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

Por el contrario, el Fondo revisó al alza su previsión de crecimiento para 2021 para la zona euro (+0,4 puntos a 5%).

Pero aquí, de nuevo, hay disparidades, con un aumento en su estimación de crecimiento para Francia (+0,5 puntos a 6,3%), gracias a que aceleró la vacunación, y un recorte para Alemania, que sufre la escasez de semiconductores (-0,5 puntos a 3,1%).

China, la segunda potencia económica del mundo y donde comenzó la pandemia a fines de 2019, seguirá impulsando el crecimiento global (-0,1 puntos a 8%) junto con Estados Unidos e India (9,5%, incambiada), dijo el FMI.

Para Latinoamérica y el Caribe, una región muy afectada por la pandemia, el Fondo mejoró su pronóstico de crecimiento para este año (+0,5 puntos a 6,3%), tras una grave recesión registrada en 2020 (7% de contracción frente al 3,1% de caída a nivel mundial).

Rebajó sin embargo levemente la proyección para Brasil y México, las dos principales economías de la región, estimando una expansión del PIB de 5,2% y 6,2%, respectivamente, en ambos casos 0,1 puntos porcentuales menos que lo anticipado en julio.

Para 2022, el FMI mantuvo su estimación de crecimiento global en 4,9%.

Todas estas previsiones siguen siendo muy inciertas, sostuvo sin embargo Gopinath, recordando que se basan en particular en un objetivo de vacunación del 40% de la población mundial para finales de este año y del 70% para el primer semestre de 2022.

– «Divergencia peligrosa» –

Para Gopinath, es muy claro que «la pandemia no termina en ningún lado hasta que termine en todas partes».

Una recesión prolongada «podría reducir el PIB mundial en un acumulado de 5,3 billones de dólares durante los próximos cinco años», alertó.

Para la economista en jefe del FMI, la mayor preocupación es la «peligrosa divergencia» en las perspectivas económicas entre los países.

El PIB de las economías avanzadas debería volver a su trayectoria pre-pandemia en 2022.

Pero se espera que el PIB de los mercados emergentes y las economías en desarrollo (excluyendo a China) se mantenga 5,5% por debajo de las previsiones previas a la pandemia en 2024, lo cual traerá «una disminución significativa en la mejora del nivel de vida» de estas poblaciones.

Gopinath lamentó una recuperación «desigual» del mercado laboral en todas las economías e incluso en todas las categorías de trabajadores, debido a factores combinados como el miedo a infectarse con covid-19 y el problema del cuidado infantil.

Además, «los precios de los alimentos han aumentado más en los países de bajos ingresos donde la inseguridad alimentaria es más aguda, aumentando la carga sobre los hogares más pobres y el riesgo de malestar social», señaló.

Aún así, el FMI estima que la inflación volverá a niveles prepandémicos a mediados del próximo año, tanto en las economías avanzadas como en las emergentes.

Para la institución, la prioridad absoluta sigue siendo controlar la pandemia.

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.