Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Azua: Buscan restos del cacique Enriquillo con tecnología sofisticada

Amaury Mo 8 diciembre 2021
Screenshot_20211208-114240_Feedly

La Fundación Fomento Cultural, Artes, Actividad Física y Educación (Fomcae) inició el histórico proyecto denominado “Tras los restos del cacique Enriquillo”, con el cual busca rescatar la memoria histórica de este indígena que se alzó contra el dominio español en la isla.

“Tras los restos del cacique Enriquillo” es una iniciativa de la escritora e historiadora Lidia Martínez de Macarrulla, que nace a partir de escribir el cuento histórico “Enriquillo: Guerrillero de América”, al encontrar tan valioso el aporte del cacique Enriquillo como formador de los cimientos de un pueblo libre; por haber luchado por sus derechos durante 14 años, enfrentando a las autoridades que gobernaban la isla.

Es así como inició el proceso para el rescate de la figura emblemática de Enriquillo y la búsqueda de su osamenta, que según documentos encontrados en el Archivo de Indias de Sevilla, el cacique pidió se le enterrara en donde hoy se encuentran las ruinas de la antigua Iglesia de las Mercedes, en Pueblo Viejo, Azua.

Antes de comenzar los trabajos de búsqueda de los restos de Enriquillo, se usaron radares sensibles para detectar si había tumbas que pudieran conducir a los investigadores a resultados positivos.

Para lograr esta información, los investigadores trabajaron con la colaboración de BSD Global Exploration LLC, empresa radicada en Estados Unidos de América, con una tecnología satelital, de última generación, recién desarrollada y patentada, capaz de ubicar las coordenadas exactas, en cualquier área del globo terráqueo.

El resultado del estudio fueron tres puntos georreferenciados, dos de los cuales corresponden a una época colombina y un tercero, a unas osamentas más recientes, todas ellas en el entorno de las ruinas de la Iglesia de las Mercedes, en Pueblo Viejo, Azua.

De esta manera los arqueólogos procedieron a realizar una excavación en las ruinas de la Iglesia de las Mercedes, en el punto exacto señalado, donde se han encontrado osamentas que están en proceso de investigación.

El arqueólogo e historiador español Adolfo López, se ha unido al proyecto, como colaborador para los futuros estudios de investigación de ADN y C14, que serán realizados en el extranjero, con los debidos permisos de Patrimonio Monumental. Para realizar estas investigaciones, estamos en conversaciones con el Departamento de Genética, de la Facultad de Medicina de Harvard y el Departamento de Biología Evolutiva Humana, de la Universidad de Harvard.

A través de las pruebas se buscará obtener informaciones que permitan determinar si las osamentas encontradas son de indígenas o españoles, el sexo, el año y el tipo de alimentación que tenían. También se podrá confirmar si la deformación en la cabeza característica de las clases dominantes taínas, se había practicado en las osamentas que serán investigadas.

Se registrará el lugar del templo en que fueron enterrados, si el cacique Enriquillo fue enterrado solo o si su esposa también fue enterrada en el mismo lugar.

Con información de El Nuevo Diario.

Post navigation

Previous: ¿Qué pasó ahí? – Abinader inauguró una avenida sin entrada ni salida
Next: Duerman con ropa…

Noticias relacionadas

Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.