• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 30 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Millonarias inversiones en fracasos artísticos

Por Amaury Mo
22 enero 2022
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
A A

Carlos Osi Pérez en el portal N Digital señala que colocar un proyecto artístico nuevo de merengue en el gusto popular requiere de una millonaria inversión que inicia con una producción musical de nivel y un año intenso de trabajo de colocación de temas, promoción, imagen, giras promocionales y relaciones públicas para por lo menos lograr reconocimiento y aceptación.

Después viene la etapa más difícil, la que todos intentan y pocos logran, que es pegada.

Banner Banco Popular

Es a partir de ese momento y si todo salió bien, que comienzan a llegar contrataciones y verse resultados de recuperación de inversión inicial que dura muchos años y se debe contar hasta con el factor suerte.

Pegar es tan difícil en el medio artístico, que para una producción musical ser catalogada como buena, se requiere que de 10 temas, uno sea un éxito, y dos, al menos suenen.

Es en este contexto que se han realizado cuantiosas inversiones de recursos en los proyectos artísticos de Gabriel, Darlyn, Rafely Rosario, Alexa, Tueska, Aramis Villalona, Las Chicas del Can  (versión Evelio Herrera), Eddy Manuel, Miguel Ángel, Sangre Nueva.

SollSystems
GABRIEL. Gabriel Enrique Ramírez Pagán es el nombre de pila del merenguero conocido solo como Gabriel, cuya imagen siempre se asocia a un sombrero de ala ancha. En el medio artístico es un secreto a voces que encarna el proyecto artístico más costoso de las últimas décadas.

Se formó artísticamente fuera del país, en producción y composición musical contemporánea en la prestigiosa Berklee College Of Music de Boston.

Mira más..y mantente informado

El nuevo proyecto de Brea Frank en la radio dominicana

Brea Frank será el conductor de “Más Roberto”

30 junio 2025
Ingrid Jorge ya  fue nombrada como diplomática en los Emiratos Árabes

Dos tribunales conocerán solicitud de coerción a comunicadora Ingrid Jorge

30 junio 2025
Espectáculos Públicos a los medios a respetar la moral y las normas éticas en sus contenidos

Espectáculos Públicos a los medios a respetar la moral y las normas éticas en sus contenidos

30 junio 2025

En el 2012 debuta con la producción «Peripecia», compuesta por 12 canciones. Para esa época su padre, Enrique Ramírez era director general de Aduanas y desde el 2013 al 2020, fue administrador del Banco de Reservas de la República Dominicana.

Su mayor éxito es «A tan solo una hora», aunque también sonó bien con «A pasito lento» y «Playa y arena» en colaboración con Mark B.

En una entrevista al programa «Aquí está el Merengue» reveló: «Sé que hacer merengue resulta muy costoso, porque no es igual grabar un merengue que una canción urbana. Hacer un disco completo no es algo que se hace con poco dinero, pero también dependen los músicos, el estudio y otros temas. Con el disco ‘Morí soñando’ yo partí el cochinito. Esa fue una inversión costosa, porque fueron 14 artistas y tres años de producción, pero no te puedo decir la cifra exacta».

35 MILLONES EN ALEXA Y NADA. La cantante intenta pegar desde hace alrededor de dos décadas y no ha valido rodearse de buenos productores musicales como el fenecido Víctor Waill, Roy Tabaré y Natam Jafet. Fue selectiva hasta diseñadores de modas de alto nivel, como el fenecido Jorge Diep.

Ha experimentado con el merengue y música urbana, sin suerte.

Ella confesó que: «Comenzar con un talento nuevo es algo que cuesta mucho dinero. He invertido entre 30 y 35 millones de pesos en mi carrera desde que comencé, porque todo en la música es caro, la promoción, vestir, producir y buscar a buenos talentos para que te produzcan lo mejor».

Y realmente, Alexa se ha esforzado. «Súbeme la música», fue su primer álbum musical, lanzado en 2004. En el 2006 lanzó «Me estás quemando». Para el 2008 la producción musical «El boom». En 2010 grabó «Dame tu amor», su cuarto disco, con arreglos del productor fallecido Víctor Waill. En 2018 regresó con un polémico tema titulado «La perra».

RAFELY ROSARIO. Encarna otro proyecto musical costoso y con poco resultado.

No le ha servido de mucho la escuela donde se formó y descender de uno de los combos y familia merenguera de mayor arraigo en la sociedad dominicana: Los Hermanos Rosario.

Rafely no logrado heredar el swing de su padre Rafa Rosario, todo un fenómeno.

Se dio a conocer como cantante con una excelente interpretación al tema «La Camisa negra», pero no ha sido lo mismo con el paso de los tiempos.

De la mano de la agrupación familiar y de su padre ingresó a los grandes festivales, conciertos y premiaciones.

En el 2008, Rafely abandonó la agrupación Hermanos Rosario y decidió liderar su propia orquesta e incluyó de inmediato su primera producción discográfica titulada «Tiempo». «Me liberé» fue su primer sencillo promocional y tuvo cierta pegada.

Anteriormente había hecho una producción de bachata, la que se quedó en el olvido por recomendación de su padre.

ARAMIS VILLALONA. Aramis Villalona es bien conocido en el mundo artístico, pues es hermano del mas carismático artista dominicano, Fernando Villalona, y en su orquesta pegó los éxitos: «Coco de agua», «La marea», «Cerveza y mesa», entre otros.

Parecía que al precederle el ser hermano del Mayimbe, pegar temas, tenía el camino libre para debutar por lo grande, pero no fue así.

De cantante y corista de la orquesta de su hermano, pasó a ser su mánager, lo que le daba aval suficiente para conocer bien el negocio.

Debutó con su propia agrupación y no tuvo el impacto esperado, pese a grandes inversiones económicas. Una de las personas ligadas a su proyecto reveló a N Digital que la inversión es millonaria, aunque no se revelo el monto.

Aramis suena con el tema Luna.

EL MÁS PUBLICITADO, DARLYN MADÉ. Darlyn, líder de la agrupación «Los herederos» sí que ha hecho de todo por pegarse musicalmente.

Entró por la puerta grande al grabar el tema «Olvídala», en colaboración con Héctor Acosta y fue un éxito musical.

A principios de los 2000 se le veía como el relevo del merengue. Su inversión fue tan cuantiosa, que incluyó una agresiva campaña de publicidad exterior, con valla y demás.

Pero la inversión no fue de la par con la pegada y van más de dos décadas de «Olvídala» sin saborear otro éxito.

Retornó hace unos años con la producción «El Nuevo Merengue». Promovió los temas «A un Milímetro De Ti», «Perdido en la Ciudad», «Sentimiento en sabrosura» (popurrí), y «La Vacuna» en colaboración con el artista urbano Poeta Callejero y nada.

LAS CHICAS DEL CAN VERSIÓN EVELIO HERRERA.  Evelio Herrera permaneció por 30 años como mánager de la orquesta de su hermano Eddy, uno de los artistas premium de RD.

Ya como empresario artístico decidió comprar la franquicia merenguera femenina más exitosa de todos los tiempos en RD: Las Chicas del Can.

Este nombre es sinónimo de éxito desde principio de los 80 con la orquesta dirigida por Belkis Concepción y Miriam Cruz como cantante principal. La agrupación propiedad del maestro Wilfrido Vargas tuvo un segundo aire de éxito con una nueva versión en los 90 con los rostros de Michele, Grisell y Florángel, sencillamente sensacionales.

Evelio reveló que invirtió 14 millones de pesos en Las Chicas del Can y recuperó 12. «Hicimos una inversión de 14 millones y logramos un retorno de 12 y que ahora al venderle a Jorge Luis Báez el nombre por 50 mil dólares, las pérdidas son mínimas».

EVELIO TROPEZÓ OTRA VEZ CON TUESKA. De no lograr la meta con Las Chicas del Can, Evelio Herrera sacó de ese proyecto a su principal vocalista, la cantante de origen colombiano Tueska, a la que le formó una agrupación y además la convirtió en su esposa.

12 millones de pesos fue la inversión, según Herrera, y la realidad de los hechos es que Tueska sonó más por los escándalos públicos de su separación y sometimiento por ante la Justicia contra Herrera, que por temas musicales.

EDDY MANUEL Y MIGUEL ÁNGEL. Se trata de dos muy buenos cantantes de la exitosa y desaparecida agrupación musical «Sin Fronteras», que alcanzó buenos éxitos como: «Amarte a ti», «No dejemos que muera el amor», «Que bonito», «Tanto amor», «Nubes de algodones», «Tu me verás» y otros más.

Sin embargo, sus proyectos artísticos fueron especie de natimuerto, sin pegada, ni impacto, pese a cuantiosas inversiones.

LA GRAN MANZANA Y SU COSTOSA INVERSIÓN. La Gran Manzana fue una exitosa orquesta merenguera dominicana radicada en la ciudad de New York, liderada por Víctor Roque y Henry Hierro.

Logró grandes éxitos en los 80, pero… ¿a qué costo?. Esto le permitió pegar muchos temas en la radio, en base a una gran inversión económica que fue difícil de recuperar.

Un importante programador de emisora de los 80 contó a N Digital que para esa década, se pagaba un mínimo de 15 y un máximo 20 pesos mensuales a alrededor 25 locutores de Santo Domingo, cuando el espectro radiofónico era más reducido, para sonar los discos.

Los promotores de la Gran Manzana pagaban un mínimo de 25 y un máximo de 40 dólares a cada locutor para pautar sus temas, razones por la que la agrupación penetró rápidamente.

«Eso era incosteable. Se pegaron sí, pero no pudieron recuperar esa gran inversión porque se creó el ambiente de que tenían que pagar mucho para sonar bien», sostuvo la fuente.

Para esa época el salario mínimo de un servidor público era de 125 pesos.

Relacionado

El nuevo proyecto de Brea Frank en la radio dominicana
Entretenimiento

Brea Frank será el conductor de “Más Roberto”

30 junio 2025
Ingrid Jorge ya  fue nombrada como diplomática en los Emiratos Árabes
Entretenimiento

Dos tribunales conocerán solicitud de coerción a comunicadora Ingrid Jorge

30 junio 2025
Espectáculos Públicos a los medios a respetar la moral y las normas éticas en sus contenidos
Entretenimiento

Espectáculos Públicos a los medios a respetar la moral y las normas éticas en sus contenidos

30 junio 2025
Expertos coinciden en necesidad de formalizar la industria musical y fomentar alianzas en el sector
Entretenimiento

Expertos coinciden en necesidad de formalizar la industria musical y fomentar alianzas en el sector

30 junio 2025
Marivell Contreras será nueva presidenta de Acroarte 2025-2027
El Mundo

Marivell Contreras será nueva presidenta de Acroarte 2025-2027

30 junio 2025
Senado de la República reconoce trayectoria de Celinés Toribio
Entretenimiento

Senado de la República reconoce trayectoria de Celinés Toribio

29 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.