• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 21 mayo , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Primer mapa de la naturaleza en República Dominicana

Por Amaury Mo
29 marzo 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron los resultados del proyecto «Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta» que incluye el primer mapa dominicano de las áreas de conservación ambiental que pueden producir los mayores beneficios al país.

El resultado de la iniciativa es la entrega al país de tres instrumentos que servirán para fortalecer la planificación territorial y sectorial teniendo en cuenta la protección al planeta y bienestar de las personas: el mapa ELSA desarrollado en 2021; el acceso y administración de la plataforma UN Biodiversity Lab, un espacio global apoyado por el PNUD que proporciona a los países, en tiempo real, acceso a los mejores datos espaciales a nivel global, regional y nacional sobre biodiversidad, servicios de los ecosistemas y desarrollo sostenible; y las capacidades para desarrollar otros mapas ELSA enfocados en distintas prioridades nacionales o subnacionales.

Banner Banco Popular

“La conjunción de las políticas públicas, los planes estratégicos nacionales identificados, la tipificación de esas zonas esenciales para el soporte de la vida, los cuales dieron como resultados los mapas ELSA serán de gran utilidad para la planificación de la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica”, dijo Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente en su intervención durante la bienvenida a la actividad.

En tanto, María Eugenia Morales, oficial de programas de medio ambiente y sostenibilidad del PNUD, explicó que “el mapa de las Áreas Esenciales de Soporte a la Vida (ELSA) que hemos presentado se ha elaborado combinando datos geoespaciales que expresan las prioridades nacionales relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible.

Es una herramienta que, esperamos, contribuirá a guiar en el territorio la implementación de políticas necesarias para articular la conservación del capital natural, mejorar las condiciones de las personas que utilizan estos recursos para vivir y promover el desarrollo sostenible en el terreno».

La actividad estuvo dirigida por Marina Hernández, Coordinadora del Proyecto y las presentaciones a cargo de Mariana Pérez, Directora de Información Ambiental y Solahanlle Bonilla, Directora de Planificación del Ministerio de Medio Ambiente.

SollSystems

Los datos generados en este proceso constituyen una herramienta para apoyar la implementación de proyectos que busquen el aumento de la capa boscosa, la protección de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas, la agricultura sostenible, la conservación del suelo, la mitigación de los impactos del cambio climático, la planificación territorial; así como el cumplimiento de nuestros compromisos internacionales en materia de desarrollo sostenible, tomando en consideración el bienestar humano.

Mira más..y mantente informado

Inaipi protegerá a las madres que donan leche materna

Inaipi protegerá a las madres que donan leche materna

20 mayo 2025
Embajada de EE. UU. se desliga del proyecto de IA de Jochy Gómez

Embajada de EE. UU. se desliga del proyecto de IA de Jochy Gómez

20 mayo 2025
Regidora vive calvario tras robo de motor

Regidora vive calvario tras robo de motor

20 mayo 2025

El proyecto cuenta con el apoyo de la National Geographic Society, la Universidad de Columbia Británica del Norte, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, The Gordon and Betty Moore Foundation y The Sustainable Markets Foundation y será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente, ofreciendo apoyo a las Instituciones y organizaciones que necesiten esta información.

Relacionado

Inaipi protegerá a las madres que donan leche materna
República Dominicana

Inaipi protegerá a las madres que donan leche materna

20 mayo 2025
Embajada de EE. UU. se desliga del proyecto de IA de Jochy Gómez
República Dominicana

Embajada de EE. UU. se desliga del proyecto de IA de Jochy Gómez

20 mayo 2025
Regidora vive calvario tras robo de motor
República Dominicana

Regidora vive calvario tras robo de motor

20 mayo 2025
Por error en su acta de nacimiento,  Domingo Rosario recibe su cédula tras casi una década de espera
República Dominicana

Por error en su acta de nacimiento, Domingo Rosario recibe su cédula tras casi una década de espera

20 mayo 2025
Militarizan una escuela en Barahona
República Dominicana

Militarizan una escuela en Barahona

20 mayo 2025
Psiquiatra: Quien escucha voces no sabe que son ilusiones
República Dominicana

Psiquiatra: Quien escucha voces no sabe que son ilusiones

20 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.