• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Petición de los familiares de Pedro Santana

Por Ensegundos.do
4 abril 2022
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Versión libre del general Pedro Santana, controvertida figura de la historia dominicana. (ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL)

Versión libre del general Pedro Santana, controvertida figura de la historia dominicana. (ILUSTRACIÓN: RAMÓN L. SANDOVAL)

El día que se formó el Gobierno de la Segunda República en Santiago de los Caballeros, la primera medida del presidente Pepillo Salcedo fue el decreto de la pena de muerte de Pedro Santana. El nuevo gobierno acusó a Santana de traidor a la Patria.

Al otro día, 15 de septiembre de 1863, salió de Santo Domingo para el Cibao, vía Monte Plata, el general Santana, para sofocar la rebelión y dar un escarmiento a los restauradores. Llevaba una tropa de 2,500 hombres, entre españoles y dominicanos.

Banner Banco Popular

Santana (62 años) desconocía que los revolucionarios enviaron desde Santiago, en la misma dirección, a un general de 24 años y desconocido hasta ese momento, Gregorio Luperón.

Indica el periodista Roberto Valenzuela  que Luperón tuvo su primera lucha y derrotó una avanzada española en un lugar en la cordillera central conocido como el Sillón de la Viuda. Alertado Santana sobre lo ocurrido, marchó hacia ese lugar acompañado de sus tropas. Al cruzar el arroyo Bermejo, ya Luperón venía en su encuentro. Fue el 30 de septiembre.

Entraron en batalla. Santana fue derrotado. Se tuvo que devolver al campamento de Guanuma. “Los resultados de El Bermejo indicaban que los vientos triunfales habían abandonado al general Santana, al colocarse de espalda a la razón de la historia. Su estrella dejó de brillar. De aquí en adelante un torrente de dificultades y fracasos se cruzaron en su camino”, expone el historiador Franklin Franco.

Tesis del suicidio

SollSystems

 Según Franco, las frecuentes deserciones de sus tropas transformaron a Santana, de ser un líder militar carismático, en una persona irritable, lo que le ocasionó problemas con los soldados españoles. Incluso, los españoles cometieron varias humillaciones contra él (Santana), que, según varias fuentes históricas, le aceleró la muerte.

Mira más..y mantente informado

Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025
«Paz o guerra», lanza Maduro ante presidencial de Venezuela

«Vete WhatsApp»: Maduro insiste en su boicot contra la plataforma en Venezuela

1 julio 2025

“La sorpresiva muerte de Pedro Santana, en condiciones tan críticas para su carrera, su prestigio y su amor propio, hicieron creer a muchos que se había suicidado”, escribe el historiador Frank Moya Pons, en su obra Manual de Historia Dominicana, novena edición.

Murió el 14 de junio de 1864. Para evitar que las masas profanaran su cadáver, sus familiares pidieron que lo enterraran en un recinto militar, en el patio de la Fortaleza Ozama, en Santo Domingo.

Testamento de Santana

En la primera cláusula de su testamento, otorgado en El Seibo el 18 de diciembre de 1852, Santana hizo la siguiente petición: «es mi voluntad que mi entierro sea hecho humildemente y sin ninguna pompa: y si falleciere en esta ciudad, recomiendo a mi familia y albaceas que adelante nombraré, de hacer las diligencias posibles para que mi cadáver sea sepultado en el mismo lugar en donde se hallan depositados los restos de mi legítimo hermano Ramón Santana”.

Ramón Santana falleció en Santo Domingo y fue sepultado el 16 de julio de 1844 en la bóveda de los Dominicos de la Catedral Metropolitana. Sus restos fueron trasladados por su esposa Froilana Febles a la iglesia parroquial de Santa Cruz de El Seibo.

Por ende, según el articulista Vílchez (2020), no debería existir inconveniente en respetar la voluntad de Santana y trasladar sus restos del Panteón Nacional a El Seibo. Con ello se daría cumplimiento a su testamento, cuyo original se conserva en el Archivo General de la Nación, disponible en su plataforma digital.

Fuentes: Franco, F. (1992). Historia del pueblo dominicano, volumen 1. Santo Domingo: Editorial dominicana. Vílchez, J. (2020). En torno a los restos de Pedro Santana: hágase su voluntad. Periódico El Día.

Tineo, H., (2021). Muere de forma repentina Pedro Santana. Diario Dominicano.

Relacionado

Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo baja en medio de temores por una nueva alza de producción de Opep+

1 julio 2025
«Paz o guerra», lanza Maduro ante presidencial de Venezuela
Noticias

«Vete WhatsApp»: Maduro insiste en su boicot contra la plataforma en Venezuela

1 julio 2025
Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez
Noticias

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero
Noticias

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.