Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El haitiano Félix Cumbé obtiene la ciudadanía dominicana

Thelma Figueroa 27 mayo 2022
felix-cumbe-ciudadano-6768313f-focus-0-0-895-573

Tras más de cuatro décadas viviendo en el país, el cantante haitiano Félix Cumbé recibió su nacionalidad dominicana.

«Bueno…. República Dominicana ya ustedes saben, ya Cumbé es un dominicanito. Lo que yo acabo de hacer lo hice por mi propio yo, que mudé para Santo Domingo y si lo tengo que hacer mil veces yo lo hago», fueron las palabras del artista al momento de recibir certificado que lo acredita como dominicano, tras varios años en papeleo.

Cumbé llegó al país en diciembre del año 1974, con 13 años,

En una entrevista para el programa «Aquí está el merengue» por Rumba FM, narró que llegó a suelo dominicano, cruzando en burro desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez, donde se bajó del animal y pasó a pie el río Masacre, que divide a Haití y República Dominicana, que comparten la Isla Española en la región del Caribe.

Critz Sterlin, su verdadero nombre, viajó desde la frontera hasta Haina (gran parte del trayecto lo hizo caminando), donde vivía su hermana. El haitiaino contó que pasó hambre, trabajó poniendo blocks y padeció otras calamidades hasta que incursionó en la música y logró ser reconocido.

Durante el viaje junto a un compañero, en La Vega fue apresado, relató, pero el jefe del destacamento policial lo dejó en libertad al día siguiente porque «le había caido bien».

«A mí me trajeron a este país», le dijo Félix Cumbé a Silvio Mora al sostener su creencia de que Dios fue que dispuso su residencia en este país.

En República Dominicana se hizo popular con los merengues como «El gatico» y numerosas composiciones propias, entre ellas «Déjame volver», «El Muñequito», «La Melliza», y otros más que grabó para la orquesta de Aníbal Bravo.

La mayoría de dominicanos, sin lugar a dudas, ha escuchado el merengue «Félix Cumbé» en voz de Fernando Villalona, quien más adelante popularizó «Déjame volver», autoría del haitiano.

Después de ser figuras de varias agrupaciones merengueras, Félix Cumbé incursionó en la bachata, género tropical al que se ha dedicado en los últimos tiempos.

Sigue leyendo

Anterior: Meghan Markle visita Uvalde para rendir homenaje a las víctimas del tiroteo
Siguiente: Santiago sobre El Pachá: «Nosotros le pusimos un paracaídas para que no acabara con su carrera y su vida»

Noticias relacionadas

Franklin-Rodriguez-editada-e1626983488745

Multan con 2 millones a centro médico por no atender exsenador herido en Jet Set

Amaury Mo 19 agosto 2025
Se-escapa-Copita

Se fuga “Copita”, condenado a 30 años por triple homicidio en Azua

Ensegundos.do 19 agosto 2025
haitiano-preso-208c3066-focus-0-0-375-240

Dictan 10 años de prisión a religioso agredió sexualmente a seis niñas en Los Alcarrizos

Amaury Mo 19 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Franklin-Rodriguez-editada-e1626983488745

Multan con 2 millones a centro médico por no atender exsenador herido en Jet Set

Amaury Mo 19 agosto 2025
Trump

Trump descarta envío de tropas a Ucrania pero evalúa apoyo aéreo

AFP 19 agosto 2025
Se-escapa-Copita

Se fuga “Copita”, condenado a 30 años por triple homicidio en Azua

Ensegundos.do 19 agosto 2025
haitiano-preso-208c3066-focus-0-0-375-240

Dictan 10 años de prisión a religioso agredió sexualmente a seis niñas en Los Alcarrizos

Amaury Mo 19 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.