Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Por qué los perros lograron convertirse en el mejor amigo del hombre según la ciencia

Amaury Mo 12 junio 2022
mujer-perro-playa_23-2148415176

Un grupo de genetistas japoneses ha demostrado que un gen responsable de reducir el estrés en los perros fue el que les permitió establecer relaciones amistosas con los humanos, según un estudio publicado en Scientific Reports.

Los científicos realizaron dos pruebas con 624 perros domésticos, dividiéndolos en dos grupos. Uno de los grupos incluyó a “antiguas razas” genéticamente cercanas a los lobos.

Durante el primer experimento, los animales tenían que adivinar dónde se escondía la comida, mientras los investigadores los guiaban a través de señales no verbales para probar cómo los animales comprendían los gestos humanos.

En la segunda prueba los perros tuvieron que abrir un contenedor para obtener su alimento. En esta fase, los científicos observaron con qué frecuencia el animal miró al experimentador, esperando una pista para investigar su apego social a los humanos.

Resultó que en el segundo experimento los perros de “razas antiguas” se guiaron menos por las pistas de los investigadores, y prefirieron realizar tareas por su propia cuenta. Los autores del trabajo sugieren que esto se debe a un apego más débil de este grupo a los humanos. En cuanto a la primera prueba, no se encontraron diferencias entre ellos.

Adicionalmente, los científicos investigaron los genes responsables de las habilidades sociales en ambos grupos de perros. Concluyeron que el gen MC2R, involucrado en la producción de la hormona del estrés cortisol, ayudó a las mascotas a interpretar los gestos humanos durante la primera prueba y a buscar la ayuda de la gente durante la segunda prueba.

“Estos resultados demuestran que MC2R jugó un papel en la domesticación de los perros” al promover niveles más bajos de estrés en los animales mientras se comportaban con los humanos, comentó Miho Nagasawa, uno de los autores del estudio e investigador de la Universidad de Azabu.

Según Nagasawa, las mutaciones en el gen MC2R pueden haber reducido el miedo y la agresión en los perros, haciéndolos más valientes en las relaciones con los humanos.

RT

Post navigation

Previous: Así funciona la estafa de la llamada perdida
Next: ¿Qué son y para qué sirven las esferas rojas que se colocan en cables de alta tensión?

Noticias relacionadas

2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
100008494-9-5

Reebok, la sensación en el 2005 que ya nadie recuerda

Amaury Mo 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.