Este año los padres que preparan el regreso a clases enfrentan un verdadero reto: lo aumentos de precios habituales en los útiles escolares que cada año rondan entre un 15 y un 20 % combinados en esta ocasión con una inflación en niveles históricos. El mejor de los escenarios es tener el dinero reservado para estos fines sin embargo la realidad en la que se encuentran muchos dominicanos es diferente a ese escenario ideal, toca ser creativos y hacer uso de los recursos disponibles.
1-Haz con ayuda de tus hijos un inventario detallado de todos los artículos que se puedan reutilizar.
Aprovecha la oportunidad y celebra una tarde de reciclaje, junto a tus hijos verifica la condición de los artículos que tienen en casa: mochilas, loncheras y útiles varios.
Ábrete a la posibilidad de intercambiar útiles en buen estado con familiares o amigos con hijos en edad similar. Con esta acción aparte de economizar un buen dinero vas creando conciencia en tus hijos en relación con el consumo responsableç
Luego de tener el inventario elabora un presupuesto y la lista definitiva de las cosas que necesitas reponer.
2-Mientras más temprano compres, mejor.
Con un presupuesto definido y con el listado a mano, compara precios en por lo menos tres de las principales tiendas, auxíliate de las webs y redes sociales de los comercios, así ahorras tiempo y combustible. Dirígete al comercio seleccionado lo antes posible para que tengas la oportunidad de comprar mercancías en liquidación y ofertas tempranas.
Mientras más tarde compres menos posibilidades tendrás de encontrar ofertas convenientes además que el cúmulo de personas dificulta el proceso de las compras.
3-Cuando el dinero no alcanza, utiliza el crédito a tu favor.
Lo recomendable en relación a las compras escolares es a lo largo del año destinar una partida mensual que nos permita crear un fondo de dinero para hacer frente a estos gastos sin mayores complicaciones, pero en ciertas ocasiones llegamos a julio sin un panorama claro de donde esté el dinero de los “útiles” en esas circunstancias toca hacer uso de crédito.
¡Atentos a las promociones de las entidades bancarias y marcas de tarjetas de crédito ¡Entre julio y agosto las instituciones financieras lanzan ofertas que van desde un interés reducido en las líneas de crédito adicionales de las tarjetas hasta una rebaja en las comisiones por desembolsos! Investiga qué facilidades tiene tu entidad y aprovéchalas. Los créditos diferidos te dan la oportunidad de pagar el consumo a plazos, diferente a cuando pagas directamente con el disponible de la tarjeta. Cuidado con excederte, más bien ten pendiente que el nuevo pago mensual se sumará a tus compromisos mensuales.
Por más complicado que parezca el panorama siempre hay opciones que nos permiten estirar el peso y maximizar nuestro dinero.
Recomendaciones de Carmen Blanc para Ensegundos.do