Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Pekín obliga a empresas tecnológicas chinas a desvelar sus algoritmos

AFP 16 agosto 2022
Hacker

Importantes empresas tecnológicas chinas como Tencent, Alibaba y ByteDance (propietaria de TikTok) entregaron a las autoridades detalles de sus algoritmos, en un gesto sin precedentes que se enmarca en el intento de control del sector por Pekín, anunció el regulador.

En virtud de una ley aprobada en marzo, las empresas deben asegurarse ante el regulador chino de que sus algoritmos entran dentro del marco regulador.

«De momento, las autoridades no pidieron explícitamente a las empresas que modifiquen sus algoritmos», explica a la AFP Angela Zhang, especialista de derecho chino en la Universidad de Hong Kong.

«Los reguladores, de momento, están recopilando información», añade.

Por otro lado, el viernes, la Administración china del Ciberespacio publicó por primera vez detalles del uso que hacen las empresas tecnológicas de sus algoritmos.

El líder el comercio en línea, Alibaba, recomienda, por ejemplo, nuevos productos en función del historial de navegación y de búsqueda de los usuarios.

La aplicación de videos cortos Douyin (la versión de TikTok para el mercado chino) hace recomendaciones según el tiempo que pasan las personas en cada contenido.

Los algoritmos, la base de la economía digital, son el motor de buena parte de las aplicaciones y servicios por internet, por lo que las empresas suelen mantenerlos secretos.

Con estas herramientas se pueden analizar importantes cantidades de datos sobre un usuario y automatizar las recomendaciones según sus prácticas o costumbres.

Ante esta opacidad, las autoridades buscan definir mejor la legislación de los algoritmos.

Desde hace dos años, las autoridades chinas se muestran especialmente intransigentes con el sector de las empresas tecnológicas, a las que vigilan por prácticas, hasta entonces, ampliamente extendidas.

Varias grandes empresas fueron multados en este sentido por abusos en materia de protección de datos personales, competencia y derechos de los usuarios.

El mes pasado, Didi, compañía líder en China de vehículos con chófer (VTC), fue multada con 1.215 millones de dólares por infringir las normas de protección de datos.

Post navigation

Previous: PLD presentará este martes su posición sobre los dos años de gestión de Abinader
Next: Putin acusa a EEUU de buscar «prolongar» el conflicto en Ucrania

Noticias relacionadas

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.