• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La primera amputación quirúrgica remonta a 31.000 años, según un estudio

Por AFP
7 septiembre 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Un esqueleto descubierto en un remoto lugar de Borneo reescribe la historia de la medicina antigua y revela que una primera amputación fue realizada con éxito hace 31.000 años, según un estudio.

Hasta ahora, el más antiguo testimonio de una intervención semejante, descubierta en 2010 en un sitio neolítico de Francia, databa de hacía 7.000 años. Se trataba de una amputación del brazo de un hombre, sin duda exitosa, según  el análisis de sus huesos, que revelaron señales de cicatrización.

Banner Banco Popular

Los científicos coinciden en que las primeras prácticas médicas están vinculadas a la revolución neolítica de hace unos 10.000 años, cuando la agricultura y la sedentarización plantearon cuestiones sanitarias antes desconocidas.

Pero la búsqueda de restos humanos antiguos de al menos 31.000 años, en la parte indonesia de Borneo, modifica esta visión al revelar que los cazadores recolectores ya practicaban cirugías.

El descubrimiento «reescribe nuestra comprensión de los conocimientos médicos», explicó el paleontólogo Tim Maloney, de la Universidad de Griffith en Australia, que dirigió el estudio publicado este miércoles en Nature.

Las osamentas fueron halladas en 2020 en la gruta calcárea de Liang Tebo, conocida por sus pinturas rupestres.

SollSystems

Entre los innumerables murciélagos, charranes, vencejos e incluso algunos escorpiones que poblaban el lugar, los paleontólogos retiraron delicadamente las capas sedimentarias y encontraron la sepultura de un esqueleto notablemente conservado.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

 

– «Corte nítido, oblicuo» –

Al cuerpo le faltaba no obstante el tobillo y el pie izquierdos. La extremidad del hueso restante de la pierna indicaba un corte «nítido y oblicuo, que se puede ver mirando a través del hueso», describió Tim Maloney en una rueda de prensa.

Esa apariencia habría sido menos regular si la amputación hubiera sido provocada por una caída o un ataque de animal. Por ello, todo indica que no se trató de una amputación accidental sino de una verdadera opción médica.

Más sorprendente aún: el paciente, muerto a una edad estimada de veinte años, parece haber sobrevivido entre seis y nueve años después de la intervención, según las señales de la reparación ósea, observable por microscopio.

Es además improbable que la amputación fuera practicada como castigo, ya que el niño –o el joven adolescente- parece haber recibido un minucioso tratamiento tras la cirugía.

«Ello supone un profundo conocimiento de la anatomía humana, del sistema muscular y vascular» analiza el estudio.

Las personas que operaron al joven debieron «regularmente limpiar, desinfectar y vendar la herida» para prevenir una hemorragia o infección posoperatoria, que pudiera causar la muerte.

El estado físico del joven amputado, disminuido y dependiente, obligó probablemente a su entorno a cuidarlo durante seis a nueve años, lo que revela un comportamiento altruista en este grupo de cazadores recolectores.

Estos trabajos «aportan una nueva visión sobre los cuidados y tratamientos que se prodigaban en un pasado muy lejano y modifican nuestra visión de que estos asuntos no eran tomados en consideración en la prehistoria», subrayó Charlotte Ann Roberts, arqueóloga de la Universidad británica de Durham, en un comentario que acompaña al estudio.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.