• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Comisión Bicameral realiza vistas públicas para consultar proyecto Ley sobre autismo

Por Ensegundos.do
31 octubre 2022
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. La Comisión Bicameral que tiene a su cargo el estudio del Proyecto de Ley que Regula las Políticas Públicas para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que preside el senador Bautista Rojas Gómez, inició este lunes con las vistas públicas para escuchar las propuestas de personas e instituciones sobre la iniciativa legislativa.

El senador Rojas Gómez, representante de la provincia Hermanas Mirabal destacó la importancia de la realización de las vistas públicas, cuyo proceso forma parte de los trabajos de análisis de la pieza legislativa.

Banner Banco Popular

“Este es el proyecto de ley que ha despertado mayor interés en los legisladores, y por eso estamos aquí hoy. Hemos prestado mucha atención a los testimonios, y nosotros como legisladores tenemos el compromiso de encontrar el consenso de esta ley”, sostuvo Bautista Rojas Gómez, presidente de la Comisión Bicameral.

El Salón de la Asamblea Nacional fue el escenario donde los legisladores escucharon a diferentes fundaciones que trabajan en favor de niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista, como son la Defensoría del Pueblo, médicos pediatras, padres, y otras personalidades, quienes expusieron sus puntos de vistas sobre la iniciativa.

En la actividad, el joven Juan Eduardo Báez de 23 años de edad, y quien padece la condición de Trastorno del Espectro Autista, contó su historia de vida y lo difícil que fue para él y su familia encontrar una escuela que le garantizara la educación en su niñez y adolescencia.

“A los tres años, con mucha dificultad recibí el diagnóstico que padecía TEA. Pero lo más grande para mi familia fue poder encontrar una escuela para mi formación. Eso tardó 12 años, cuando inicie por primera vez en un colegio, pero antes de entrar fuimos a más de 10 colegios y en todos nos cerraron las puertas”, recordó Juan Eduardo Báez.

SollSystems

El joven autista solicitó que dentro de la iniciativa se contemple la formación de los maestros y que se especialicen en educación de niños y adultos con esta condición.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

“Uno de los grandes problemas que tenemos es que los maestros están poco capacitados para poder identificar, resolver y enfrentar situaciones de crisis que se pudieran presentar con niños con TEA. Además necesitamos un programa de apoyo escolar no solo para los más pequeños, si no que haya un apoyo de seguimiento en la universidad para que se puedan desarrollar y aprender más”, señaló.

El proyecto de ley, propuesto por los senadores Franklin Rodríguez (San Cristóbal) y Dionis Sánchez (Pedernales), contiene 38 artículos y tiene el objetivo de establecer mecanismos de ayuda para las familias que tengan niños con autismo.

En las vistas públicas celebradas en el Salón de la Asamblea Nacional, participaron los senadores Bautista Rojas Gómez, presidente de la Comisión Bicameral; Dionis Sánchez (Pedernales), y Franklin Rodríguez (San Cristóbal), proponentes del proyecto.

Por la Cámara de Diputados asistieron Betty Gerónimo, Vicepresidenta de la Comisión; Ana del Carmen Abreu, Ana María Peña, Gerardo Casanova, Julio César López, Lucrecia Santana, Miguel Bogaert, Servía Familia, Ysabel de la Cruz y Yudelka de la Rosa.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.