• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Caso Antipulpo se «encamina» al juicio de fondo

Por Ensegundos.do
19 noviembre 2022
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
Imagen de archivo

Imagen de archivo

Santo Domingo. Los imputados por corrupción administrativa del expediente Antipulpo serán enviados a juicio de fondo, aseguró este viernes la procuradora de corte Mirna Ortiz luego de que el Ministerio Público presentara sus conclusiones sobre el caso ante el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

“El Ministerio Público ha presentado sus conclusiones formales en este proceso, solicitando la apertura juicio y la admisión total de las pruebas, así como del escrito de acusación, esto va a generar inequívocamente que el juez de envío a juicio”, afirmó la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).

Banner Banco Popular

Ortiz destacó la solidez de la acusación presentada por el órgano de justicia, al señalar que “la cantidad de pruebas y hechos presentados por el Ministerio Público, no podrán ser variados por ningún tipo de alegato ni prueba que pretenda presentar la defensa”.

La litigante, quien fue abordada por la prensa a su salida de la audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, también detalló que, dentro de lo solicitado al tribunal, estuvo el mantenimiento de las medidas de coerción y el restablecimiento de la prisión preventiva para aquellos imputados que les fue variada.

“En relación a las medidas de coerción, hemos solicitado que sean mantenidas aquellas que no han sido variadas y con relación a las medidas de coerción de Juan Alexis Medina, Wacal Méndez, Fernando Rosa, que fueron variadas a arresto domiciliario, en razón del recurso de apelación que tenemos depositado, hemos solicitado que con la medida de coerción que deben ir a juicio es con la prisión preventiva, que fue la medida impuesta ante la Jurisdicción de Atención Permanente”, dijo Ortiz.

La procuradora de corte también se refirió a la solicitud realizada por algunas de las defensas para que se excluya del proceso al Estado dominicano.

SollSystems

“El Estado es una parte del proceso, desde nuestro punto de vista, solicitando el resarcimiento económico, que no le está permitido por ley solicitar al Ministerio Público”, dijo Ortiz, quien también especificó que el Estado “acompaña al Ministerio Público en la persecución penal y solicita las indemnizaciones civil, que no es más que el resarcimiento del daño que se le ha causado con la depredación, con el robo que ha realizado esta red de corrupción en las instituciones públicas”.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Ortiz estuvo en el tribunal junto al equipo que encabezó el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, y los fiscales Yoneiby González, Ernesto Guzmán Alberto, Héctor García, José Miguel Marmolejos y Elizabeth Paredes.

El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, continuará conociendo el proceso el próximo lunes 21 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana.

La audiencia de este viernes fue celebrada, por asuntos de espacio, en la sala del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en el que los representantes del Ministerio Público presentaron sus conclusiones en esta etapa de la acusación que consta de unas 3,445 páginas.

El proceso por corrupción administrativa se sigue contra Juan Alexis Medina Sánchez y la exvicepresidenta del Fonper, Carmen Magalys Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Danilo Medina Sánchez, así como a otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos.

También, están involucrados el expresidente del Fonper Fernando Rosa; el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda, así como Francisco Pagán Rodríguez, ex director general de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el exfiscalizador de esa institución Aquiles Alejandro Christopher Sánchez.

La acusación del caso presentada por la Pepca y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la cual contiene unas 3,445 páginas, también incluye a Julián Esteban Suriel Suazo, al ex contralor general Rafael Antonio Germosén Andújar y a Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Asimismo, están involucrados Carlos Martín Montes de Oca Vásquez y Paola Mercedes Molina Suazo.

El órgano de la persecución penal presentó cargos, además, contra las personas jurídicas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L., entre otras.

Sobre Juan Alexis Medina Sánchez, principal acusado, el expediente establece que creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.

Señala que se hizo adjudicar a su nombre, así como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada.

Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo, uso de documentos falsos, financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia, lavado de activos, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.