• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Conferencia mundial de los océanos en Panamá llama a la conservación y anuncia fondos millonarios

Por AFP
3 marzo 2023
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Una conferencia mundial sobre los océanos se desarrollaba en Panamá con llamados a sellar cuanto antes un convenio de protección de las aguas internacionales y anuncios de millonarias inversiones para la protección de los mares por parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

Expertos, funcionarios y filántropos debaten durante dos días nuevos compromisos para fomentar la economía «azul» y ampliar las áreas marinas protegidas, en la conferencia Our Ocean (Nuestro Océano). 

Banner Banco Popular

La reunión fue inaugurada en presencia del mandatario panameño, Laurentino Cortizo, y del exjefe de la diplomacia estadounidense John Kerry, principal impulsor de esta iniciativa.

«Our Ocean es tan increíblemente importante porque es una conferencia enfocada en la acción y no en hablar. Se trata de compromisos reales y soluciones reales», declaró Kerry, actual enviado de la Casa Blanca para temas de clima.

Kerry anunció que «junto a Panamá, Fiyi y la Asociación de Transporte Marítimo Pacific Blue estamos participando en una cooperación técnica para ayudar a facilitar corredores de transporte marítimo ecológicos en nuestras regiones».

Los corredores marinos ecológicos son rutas entre diferentes puertos en los que se limita el tránsito de buques a aquellos que emitan cero o bajas emisiones de carbono, según expertos.

SollSystems

Su objetivo es evitar la contaminación así como restringir la actividad pesquera para proteger las especies marinas.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

-Inversión millonaria de EEUU y UE-

 

Kerry adelantó que su país hará «77 anuncios de agencias y oficinas valorados en casi 6.000 millones de dólares» para la protección marina.

«Esto es más del doble de los compromisos que destacamos el año pasado», indicó Kerry, quien tiene previsto hablar este viernes en la jornada final de la conferencia, cuya agenda estará dominada por el tema de la pesca.

Por otro lado, la Unión Europea (UE) anunció en un comunicado que destinará más de 800 millones de euros a programas de protección marina en 2023, «una de las mayores cantidades jamás anunciadas por la UE desde el inicio de las conferencias Our Ocean en 2014».

«La UE confirma su firme compromiso con la gobernanza internacional de los océanos al anunciar 39 compromisos de acción para el año 2023. Estas acciones serán financiadas con 816,5 millones de euros (unos 865 millones de dólares)», dice el comunicado.

Del total, el bloque asignará unos «320 millones de euros para investigación oceánica para proteger la biodiversidad marina».

– «Base de la supervivencia» –

En la ceremonia de apertura, el presidente Cortizo firmó un decreto que amplía el área marina protegida de Banco Volcán, en el Caribe panameño, pasando de una extensión de 14.000 a 93.000 kilómetros cuadrados.

«Anunciamos que la República de Panamá estará conservando el 54,33% de su Zona Económica Exclusiva» marítima, declaró el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción.

Asimismo, Ecuador anunció la creación de una Reserva Marina en las primeras ocho millas marítimas de su costa continental.

«La zona se constituye como la primera de su tipo, protegiendo a especies emblemáticas como la ballena jorobada, mantas, rayas, tiburones y cuatro de las siete especies de tortugas marinas del mundo. Su superficie aproximada será de 1,5 millones hectáreas», dijo el gobierno ecuatoriano en un comunicado.

En un foro previo a la reunión, altos funcionarios de Europa, Estados Unidos, América Latina e islas del Pacífico llamaron a sellar lo antes posible un acuerdo sobre protección de la altamar, que desde hace años se negocia en la ONU en Nueva York.

 

 – «Asunto diplomático y político» –

«Our Ocean» es la única conferencia en la que se abordan en su conjunto todos los problemas del mar. En esta reunión en Panamá participan más de 200 oenegés, 60 centros de investigación, 14 filántropos y un centenar de empresas y organismos internacionales.

«Francia espera de esta reunión tres cosas: primero, que todos los países puedan alinearse para concretar este tratado [sobre la altamar], que es muy importante para la preservación del océano y para nuestro combate contra el cambio climático», afirmó Berville a la AFP.

«Segunda cosa, continuar haciendo del océano un asunto diplomático y político, y el tercer aspecto es [conformar] una coalición contra la minería en el fondo del mar», agregó.

– Más transparencia –

Los delegados, más de 600, no adoptarán acuerdos ni harán votaciones, sino que anunciarán «compromisos» voluntarios para proteger el océano.

Entre ellos, cómo enfrentar la sobreexplotación marina y la pesca ilegal a través de un mayor intercambio de información sobre flotas pesqueras y otros datos que, en muchos países, son reservados.

«La falta de data ha favorecido la impunidad en la altamar», expresó Melissa Wright, de Bloomberg Philanthropies.

Algunos expertos denuncian que la falta de información ha llevado a muchos países a plantear políticas fallidas para proteger el mar.

Según los especialistas, el océano cubre tres cuartas partes de la Tierra y para su protección se necesitan medidas globales.

Además, las ONG claman por un mayor uso de la tecnología espacial y del GPS para monitorear a las flotas pesqueras y evitar capturas en zonas prohibidas o en épocas de veda.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.