El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó esta tarde un aumento al salario mínimo de un 19% a los empleados privados no sectorizados desde el mes de abril, periodo en que se aplicará un 15 por ciento y en el mes de febrero del año 2024 el restante 4%.
El sector empresarial pedía un 35% pero luego de seis reuniones del Comité Nacional de Salario los sectores acordaron un 19%.
El diálogo tripartito está formado por el Ministerio de Trabajo, los empresarios y las centrales sindicales.
Detalla José Miguel de la Rosa en el periódico El Día, que en el encuentro estuvieron presentes Celso Juan Marranzini, presidente del Conep; el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache; la presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, y el presidente de Codopyme, Luis Miura, entre otros.
Mientras que por parte de los sindicatos asistieron el presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasistas (CASC), Gabriel del Río; del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu; y de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, entre otros.
Se recuerda que el proceso de diálogo se retrasó por varias semanas, ya que los empresarios acudían sin ningún planteamiento a los encuentros.
Pero tras el presidente Luis Abinader dar instrucciones para que se realizará un incremento salarial, los ánimos de diálogos se reactivaron.